Coberturas

La lección de periodismo de Glenn Greenwald

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 30 de abril del 2014

La investigación del periodista Glenn Greenwald sobre la información de la vigilancia ilegal de la NSA fue uno de los acontecimientos que más revuelo causó durante el transcurso del año 2013.

Desde que se hizo pública la denuncia del filtrador Edward Snowden, el periodista de The Guardian ha pasado por diferentes momentos en su carrera, desde una intensa persecución política hasta ganar un premio Pulitzer, galardón que fue concedido al equipo que desarrolló la monumental investigación.

En una entrevista para VICE, el periodista narró sus vivencias tras denunciar el accionar del gobierno estadounidense y opinó sobre la crisis de seguridad a la que está expuesta el mundo.

Greenwald dijo lo importante que fue exponer este caso por ser de interés público, pero agregó que antes de hacerlo se cercioró que la información ofrecida era totalmente cierta. «El periodismo debe crecer a partir de datos y hechos confiables y verificables», sostuvo y contó que otro aspecto que tomó en cuenta fue el motivo por el que Snowden hizo la denuncia.

El periodista también habló sobre cómo su pareja, David Miranda, fue detenido en el aeropuerto de la ciudad de Londres por más de 11 horas. «Hicieron lo que suelen hacer los gobiernos en estos casos, utilizar la intimidación y el bullying para impedir que se siga investigando», aseguró.

Que amenazaran la libertad de su compañero fue una de las razones por las que Greenwald continuó haciendo pública la información que había obtenido sobre la NSA y el gobierno británico, ya que de acuerdo a su testimonio, quería que el mundo sepa el verdadero rostro y el poder que tiene el estado.

Mira la conversación completa con VICE aquí:

Vía: Vice

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google Glass y su potencial para el periodismo

Google Glass no debe ser descartada como una plataforma para el periodismo. Así lo sugiere Robert Hernández, profesor de la Universidad del Sur de California, quien se animará a plantear ideas de cómo usarla en su clase de periodismo.

22-06-14

Monitorea tus webs favoritas con esta herramienta

VisualPing te propone una manera muy sencilla para seguir las actualizaciones de las portadas de los sitios que quieras, sin tener que perder tiempo tratando de encontrar o averiguar cómo obtener el feed RSS que muchos servicios requieren.

04-10-13

Jurado del premio Pulitzer debatiría si caso Snowden merece galardón

El próximo mes, los personajes que supervisan el premio periodístico más destacado de Estados Unidos podrían enfrentar su decisión más difícil en al menos cuatro décadas.

13-03-14

COMENTARIOS