Herramientas
Una herramienta ideal para los periodistas de investigación
Por Lucero Chávez
Publicado el 28 de abril del 2014

Los periodistas de investigación pueden aprovechar torpedo.com, un servicio que tiene versión gratuita y de pago que permite compartir archivos, contraseñas y links autodestructibles.
Así como nadie deja paquetes importantes expuestos para siempre, los archivos secretos que envías tampoco tienen que quedarse expuestos en la nube.
Los enlaces compartidos de Torpedo se destruyen tan pronto como tu archivo es descargado. Puedes descargar la herramienta para Mac o usar el navegador.
¿Cómo se usa?
- Arrastra cualquier archivo a la barra de menu. Elige 48 horas o una descarga. De forma automática, Torpedo copiará un enlace a tu papelera que podrás mandar a la persona que desees. Todo lo que necesitas es un explorador.
Conoce ‘Secrets’:
- Recientemente, el servicio ha lanzado su característica ‘Secrets’, una forma sencilla y rápida para compartir texto confidencial o que simplemente no quieres que caiga en manos de terceros.
- Si necesitas enviar números de tarjetas de crédito, claves de toquen y otra información, puedes sentir algo de miedo al enviarlo vía email o chat.
- Lo que hace Secrets es generar un texto encriptado antes de guardarlo en sus servidores usando un enlace generado de forma aleatoria.
¿Es gratis? ¿Se paga?
- Ofrece dos categorías: de pago y gratis.
- La versión gratuita tienen un almacenamiento límite de 35 MB y te permite subir 10 archivos diarios usando el dominio de torpedo.com.
- La versión de pago permite almacenar hasta 250 MB en archivos y subir ilimitados archivos a diario. Además, puedes personalizar tu dominio. Tiene un costo de $3 al mes o $30 al año.
- Puedes emplearla desde tu navegador o descargar la aplicación para Mac.
Mira otras herramientas para proteger tu información aquí.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los «contactos de confianza» podrían ser una molestia en Facebook
Facebook anunció esta semana la llegada de «Trusted Contacts» (contactos de confianza) una función que ayudaría a los usuarios a regresar a su cuenta cuando estabse bloquee. El concepto, de acuerdo con la periodista Samantha Murphy, de Mashable, necesita de un código especial repartido en tres o 5 contactos.
04-05-13
UK: Policía necesita permiso para acceder a fuentes periodísticas
La Policía de Reino Unido necesitará el permiso de un juez para tener acceso a los registros telefónicos de los periodistas. Así lo informó el Gobierno.
05-02-15
Google: Tecnología de seguridad mantendrá comunicada a la ciudadanía
Durante el festival de conferencias South by Southwest(SXSW), el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, habló sobre la interceptación de datos de Google por parte del servicio de seguridad británico (GCHQ).
08-03-14