Coberturas
Periodista es condenado a 10 meses de prisión por un tuit
Por Lucero Chávez
Publicado el 28 de abril del 2014

Se sabe que resulta fundamental cuidar lo que tuiteas ya que puede influir en tu reputación profesional. Pero esta historia es diferente. El periodista, que cuenta con más de 180 mil seguidores en Twitter, Önder Aytaç fue condenado a 10 meses de prisión por «insultar a oficiales públicos», en este caso al Primer Ministro de Turquía, Tayvip Erdogan en la red social.
¿Qué tuiteó?
Una ‘k’ lo metió en problemas.
El tuit por el cual el columnista y académico Aytaç fue condenado data del 2012, cuando Erdogan anunció que cerraría escuelas privadas que el movimiento religioso Gülen operaba alrededor del mundo. En la actualidad Aytaç es partidario de Gülen, sin embargo, se oponen al régimen del Primer Ministro aunque, hace años, tuvieron una estrecha relación.
Aytaç pertenece al grupo religioso Gülen, el cual alguna vez tuvo lazos cercanos con Erdogan pero que ahora se opone al Primer Ministro; data del año 2012.
En ese momento, Erdogan anunció que cerraría escuelas privadas que el movimiento Gülen operaba alrededor del mundo.
El tuit dice «CLOSE THEM DOWN MY CHIEF :-)», empleando la palabra «ustam» que signfica «mi jefe» o «mi maestro», un apodo usual que usan los simpatizantes de Erdogan. Sin embargo, Aytaç incluyó la letra ‘k’ al final de la palabra, lo que la transforma la última porción de la palabra en una abreviación. Es como decir «mis jefffess» – añadiendo las ‘ffs’ al final, según Medium.
¿Cuál es la verdad?
Aytaç aseguró que se trató de un error de tipeo y que nunca quiso agregarle la letra ‘k’ al final de la oración, pero sus palabras ya han llegado a 180 mil usuarios.
Este es el último ejemplo de la presión que pone Turquía para derrotar la libertad on line. También han cerrado YouTube a pesar de que una orden judicial demanda que no lo bloquee.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La apuesta interactiva de The Washington Post: móvil, social y video
The Washington Post ha desarrollado junto a VoterTide una herramienta interactiva que junta videos y Twitter. ¿Cómo funciona? Cory Haik, productora ejecutiva del medio digital, habló con Poynter News al respecto.
03-09-12
Un caso de la vida real: 30 días sin Facebook y sin Twitter
¿Treinta días sin redes sociales? Así vivió Steve Corona, director de tecnología de Twitpic. Decidió dejar de usar Facebook y Twitter para contar la experiencia en su blog y, sobre todo, para vivir.
18-06-12
5 claves de Twitter para recoger opiniones con un hashtag
El programa Today Show quería mejorar la interacción de su audiencia en Twitter sobre un tema político. Para motivar la participación de la audiencia usó el hashtag #DearCongress, que llegó a generar 28 mil mensajes en un solo día.
01-12-14