Herramientas

Un elegante y potente servicio de mensajería para el iPhone

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de abril del 2014

El correo electrónico esta cambiando para ofrecer rapidez en su sistema de mensajería, pero no pocos pueden experimentar malos momentos debido a lo complicado que pueden resultar ciertas funciones.

¿Cuál es el cliente perfecto para un periodista? En iOS, al menos por ahora, podemos hablar de Acompli, una herramienta que fue anunciada hace algunos días para mejorar la calidad del móvil con los correos electrónicos de los profesionales.

La app es compatible con las cuentas de Gmail y Exchange, y agrega todos sus bandejas de entrada en un solo lugar.

La aplicación se concentra en ser minimalista, atractiva y fácil de usar. Te puede resultar familiar a otros sistemas, pero sus desarrolladores se han preocupado en lograr que el cliente note la diferencia.

La parte más poderosa de Acompli es que integra los contactos, el calendario y otros datos sobre la organización para estar al tanto de todo el contenido.

Este recurso promete ser muy seguro. En una entrevista con TechCrunch, el director general, Javier Soltero, señaló que todos los datos se cifran y que la aplicación no almacena datos del dispositivo.

El servicio es gratuito. Descarga desde aquí.

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter prueba modo nocturno en Android

El modo nocturno es una característica que muchos usuarios desean tener en Twitter para seguir consultando la red social sin que los ojos terminen agotados en la noche.

25-05-16

Estos son los retos que deben afrontar los medios españoles (y quizá todos)

En 2017 el reto de los medios españoles vuelve a ser recuperar la confianza de la ciudadanía. El estudio de APM revela que los ciudadanos califican con un 5,7 la confianza que les merece la información que reciben de los medios.

21-12-16

Cebrián le dice NO a la ‘tasa Google’

El presidente ejecutivo del Grupo Prisa y académico de la RAE, Juan Luis Cebrián, dijo ayer que los medios del grupo que él dirige no cobrarán la tasa recogida en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que los agregadores de noticias deberán abonar a los editores de los que indexen sus enlaces porque, a su juicio, es un derecho «que no debería ser irrenunciable».

08-07-15

COMENTARIOS