Noticias

Venezuela: Asaltan a equipo de El Nacional

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 26 de abril del 2014

Las protestas en Venezuela hacen que el trabajo de la prensa continúe siendo de alto riesgo. A las agresiones físicas se suma el robo de equipos, una problemática frecuente que las autoridades no controlan.

El incidente más reciente fue el ataque sufrido por periodistas del diario El Nacional, quienes se encontraban informando sobre una manifestación en las afueras de la Universidad Bolivariana de Venezuela cuando fueron víctimas de un asalto.

De acuerdo con sus testimonios, un grupo de desconocidos armados los interceptó y luego de identificarlos como miembros de El Nacional, los amenazaron y  les robaron las cámaras con las que estaban trabajando.

Agregaron que durante el ataque los dos fotógrafos que acompañaban a las periodistas Maolis CastroMaru Morales y el chofer del vehículo fueron golpeados. “No nos quisimos bajar y les dijimos que estábamos trabajando. Tres de ellos gritaban ‘Mátalos, mátalos’ “, indicó Omar Véliz, uno de los agredidos.

 

Los periodistas se mostraron mortificados porque estos hechos ocurrieron frente a agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, los cuales permanecieron inmóviles y no cumplieron con ofrecerles seguridad.

Vía: El Nacional

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Esta es la campaña publicitaria del NYT que se estrenará en la ceremonia del Oscar

The New York Times será parte de los premios de la Academia de este domingo a través de una nueva campaña publicitaria sobre la búsqueda la verdad.

23-02-17

Coalición U.S. Press Freedom Tracker recibió donación de republicano que agredió a periodista

Este miércoles se puso en marcha el U.S. Press Freedom Tracker, una organización que documentará en una base de datos los ataques a la libertad de prensa en Estados Unidos.

02-08-17

España: Solo el 28% de fuentes de información es mujer en los medios

Un estudio del Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP) y la Universidad Autónoma de Barcelona en España revela que solo el 28% de las fuentes de información es mujer en la prensa.

28-02-16

COMENTARIOS