Herramientas
Codeacademy se renueva para enseñar a programar
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de abril del 2014

Codecademy es una plataforma bastante útil para que un periodista pueda aprender diversos lenguajes de programación con ejercicios y teoría bastante sencilla que se puede repasar desde varios dispositivos a cualquier hora.
Este espacio precisamente se ha renovado para que más gente se interese por la programación. Actualmente tiene 24 millones de usuarios desde diversas partes del mundo, pero la idea detrás del actual cambio es facilitar aún más el aprendizaje con un sistema más ágil e intuitivo.
El espacio ha sido “reimaginado”, de acuerdo con el blog, en el cual se presentan dos razones:
1. Comenzar de nuevo: Presentan ahora un lenguaje visual uniforma para todo el esquema de la web y una estrategia coherente para todo el material de trabajo de los usuarios. También se ha optimizado el diseño en todas las plataformas.
2. Alcanzar la madurez de la marca: La organización está creciendo con asociaciones con escuelas, empresas y gobiernos de todo el mundo con el propósito de cumplir con las necesidades de la comunidad. Dicen que ahora la marca debe sentirse un poco más madura, atractiva, profesional y sofisticada.
Codecademy también quiere sus usuarios puedan adquirir habilidades y conocimientos participando en proyectos reales.
Este es un buen recurso para entender más sobre los procesos que sigue el desarrollo de la web. Los medios también están experimentando con el desarrollo de nuevas formas de mostrar sus contenido en la Internet, por lo que te debería preocupar entender cómo mejorar lo que actualmente existe en el mercado a través de los códigos.
Ingresa desde aquí.
Vía Codeacademy
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El iPhone puede ver en la oscuridad con esta herramienta
Las cámaras de los teléfonos son poderosas, pero no pueden ver en la oscuridad. Y una herramienta se presentó hace poco para acabar con esa ceguera.
27-06-15
8 tendencias para el periodismo en 2011
Joshua Benton, director de Nieman Journalism Lab, participó en un evento en la Universidad de Toronto. En ese panel presentó sus predicciones sobre el futuro del periodismo este año. En un reciente post, Benton publicó la transcripción de su participación en esa conferencia. Hemos resumido las ocho tendencias para el periodismo que expuso: 1. La […]
14-02-11
Los tuits con imágenes tienen 94% más probabilidades de hacerse virales
Twitter ha hecho grandes cambios en su plataforma en las últimas semanas. La nueva presentación de las imágenes es lo que más destaca en el espacio, pues el formato expandido y los enlaces con la URL pic.twitter.com logran que los mensajes sean más retuiteados y que estén entre los favoritos de la comunidad.
16-11-13