Noticias

Elena Poniatowska, la reportera que se llevó el Cervantes

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de abril del 2014

La escritora mexicana Elena Poniatowska recibió hoy el Premio Cervantes de las manos del rey Juan Carlos y frente al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy y el ministro de Cultura, José Ignacio Wert.

“García Márquez, con Cien años de soledad, le dio alas a América Latina, y es ese gran vuelo el que hoy nos envuelve, nos levanta y hace que nos crezcan flores en la cabeza”, dijo Poniatowska al principio de su discurso.

En otro momento, resaltó su trabajo periodístico: “Niños, mujeres, ancianos, presos, dolientes y estudiantes caminan al  lado de esta reportera que busca, como lo pedía María Zambrano, “ir más allá de la propia vida, estar en las otras vidas”. Por todas estas razones, el premio resulta más sorprendente y por lo  tanto es más grande la razón para agradecerlo”.

No es la primera vez que Poniatowska habla de su oficio. “Soy de la idea de que por haberme iniciado como periodista, voy a ser periodista hasta que me muera. Y debo decirle que para mí la decisión de dar el paso del periodismo a la literatura fue algo aterrador. ¡Cómo saltar encima de un precipicio y llegar al otro lado!” , dijo alguna vez. 

En la víspera de ser galardonada, se reunió con los periodistas y dijo“El periodismo es muy útil porque es una gran lección de modestia y humildad, al menos en México, donde los periodistas viven situaciones duras y terribles. Es el país más peligroso del mundo para los periodistas”. 

La escritora señaló que el periodismo en América Latina “es muy distinto. La realidad entra en tu casa, te ahorca. Es muy difícil que escribas solitariamente en tu casa cuando afuera suceden cosas que te jalan. Se hace un periodismo de adentro hacia afuera. Creo que el compromiso del periodista es con las causas nobles, no puede ser un amanuense de un empresario”.

Compartimos su discurso

Discurso de Elena Poniatowska al recibir el Premio Cervantes

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mujeres poderosas están más sometidas al escrutinio de los medios que hombres poderosos

Lo que hacen las mujeres poderosas en las grandes empresas es visto por los medios con una mirada más crítica que lo que hacen los hombres poderosos. Un ejemplo de ello son los casos de la nueva CEO de Yahoo, Marissa Mayer, y de la directora operativa de Facebook, Sheryl Sandberg, quienes han sido sometidas al escrutinio de la prensa y presentadas como portadoras de los intereses de la mayoría de féminas.

08-03-13

Las claves de BuzzFeed para lograr que sus historias locales se vuelvan globales

Lograr que un medio de comunicación se vuelva global no es sencillo. Se trata de entender dónde, cómo y por qué las historias tienen impacto y en qué plataformas.

04-11-16

Los mensajes en Twitter pueden ser citados por medios

Todo mensaje que sea enviado a Twitter será considerado como público. Por lo tanto, puede ser publicado por medios de comunicación. Así lo determinó laComisión de Quejas de Prensa tras las demandas a los diarios Daily Mail y The Independent. Ambos medios informaron sobre los tweets enviados por la trabajadora del Departamento de Transportes Sarah […]

08-02-11

COMENTARIOS