Coberturas
10 gráficos con datos sobre tu vida en internet
Por Lucero Chávez
Publicado el 23 de abril del 2014

Empiezas con mandar un correo hasta quedarte en las redes sociales sin mirar el reloj. Internet es día a día, y acapara más tiempo del que pensamos.
Llega un momento en la vida de todas las personas en el que tenemos que analizar nuestro yo en línea. Y la mejor manera de hacer eso, según señala Andrea Romando en un post de Mashable, es mirar los gráficos.
Los datos se basan en la serie «Truth Facts» que los artistas daneses Mikael Wulff y Anders Mogenthaler han publicado en su sitio web Kind of Normal.
Aunque seas un procrastinador de la red o la utilices para trabajar, estos gráficos muestran, de manera divertida y honesta, las verdades duras sobre tu vida en la web.
1. Las mentiras más grandes de Internet
2. Como Facebook te invita a trabajar
3. Instagrameando la jerarquía de necesidades
4. Cómo utilizar #hashtags en Facebook
5. Perder tiempo
6. Cuánto tiempo una persona puede sobrevivir sin…
7. Sobre citas en línea
8. Lo que significan las diferentes funciones de Facebook
9. La muerte de Facebook
10. Los que supervisan la sociedad
Vía: Kind of normal
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce a todos los reporteros gráficos de Reuters
Reuters es una agencia de noticias reconocida a nivel mundial por la calidad de su información, pero también tiene espacio para los gráficos, quienes desde varias partes del mundo muestran la realidad que se necesita conocer.
25-10-14
La diferencia entre los periodistas y los educadores de periodismo
El Instituto Poynter encontró en una reciente encuesta que los periodistas que trabajan y los profesores de periodismo no tienen exactamente el mismo criterio cuando se trata de clasificar la importancia de los recursos multimedia y las habilidades de narración digital.
18-05-14
Estos son los mejores GIF del 2013
Los mejores GIF del año que pasó aparecen en el sitio GIFYS, el cual presenta la primera edición del concurso en el que participan editores de espacios como Gawker, New York Magazine, Engadget, Tumblr, Mashable, Buzzfeed, entre otros.
02-02-14