Noticias

Egipto: Niegan libertad bajo fianza a periodistas de Al Jazeera

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de abril del 2014

El juicio contra tres periodistas de Al Jazeera en inglés, en Egipto, se reanudó este martes, pero el resultado fue el mismo: Los periodistas siguen detenidos.

Peter Greste, Mohammed Fahmy y Baher Mohamed comparecieron ante el tribunal por sexta vez desde su detención en diciembre, acusados de conspiración contra el Gobierno, cargo que han negado en reiteradas ocasiones.

Hoy se les negó la libertad bajo fianza de nuevo.

Al Jazeera informa que durante la audiencia, el fiscal presentó un video sobre el caso, en contra de los reporteros, pero ninguno de los clips tenía que ver con el tema.

The Huffington Post reporta que los periodistas que cubrían sobre el juicio fueron expulsados ​​de la sala de audiencias.

 

 

 

 

 

DATOS:

  • Más de 40 mil personas han participado activamente en una campaña por la liberación de los periodistas.
  • Hubo más de 800 millones reacciones sobre #FreeAJStaff en Twitter.
  • Desde diciembre, Al Jazeera, la ONU, los Estados Unidos, las organizaciones de derechos humanos y otros colegas, han pedido la liberación de los periodistas.

Vía Al Jazeera

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos para los medios que cubren ataques del Estado Islámico

La cobertura periodística en España principalmente sobre el Estado Islámico fue criticada por Nemesio Rodríguez, directivo y portavoz de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

12-10-15

La revolución en los medios

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=iq4qO6vTv90[/youtube] Este reportaje sobre la evolución del periodismo y la influencia de Internet y las nuevas tecnologías en la profesión ha sido elaborado por estudiantes del último año de la licenciatura de periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. No se lo pierdan. Gracias a Israel Quesada, uno de los realizadores, por el […]

06-03-11

Para Facebook, los periodistas debemos ser la mejor fuente de noticias

Facebook ahora representa más del 5% del tráfico de muchos de los medios más importantes del mundo, señala FastCompany.com

22-05-11

COMENTARIOS