Noticias

Perú: Gremio de periodistas pide que cese la televisión basura

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de abril del 2014

El Colegio de Periodistas de Lima pidió a los dueños de los canales de televisión retirar de su programación los programas de entretenimiento que afecten a la educación y la salud emocional de los menores de edad.

En el comunicado ¡Basta de televisión basura!, el gremio exigió a los propietarios de estos canales reemplazar a esos programas por otros “que contribuyan a construir una sociedad mejor, con valores y principios sólidos”.

También se dirigen a los auspiciadores pidiendo que revisen en qué valores aportan con su inversión y que “no contribuyan así con la pésima calidad que en estos momentos tiene la televisión nacional”.

Lo que se espera es que las autoridades revisen la programación y actúen cuando se violen los derechos de personas inocentes y de los propios televidentes. En el documento también se cuestiona el objetivo de liderar el rating y conseguir más auspiciadores y ganancias, con los programas de “entretenimiento”.

EL EJEMPLO

“Lamentablemente el país también ha sido testigo que en estos programas se realizan supuestos concursos de conocimientos en los que los participantes demostraron que su nivel educativo no es el óptimo ¿Ese es el ejemplo que la televisión peruana le ofrece a nuestros hijos y compatriotas?”, asevera la misiva.

Lo que preocupa es que los programas de entretenimiento en horario familiar tengan más anunciantes que los poquísimos programas educativos y culturales que hay en la TV nacional.

Es preocupante, sobretodo, que los programas  periodísticos serios e influyentes también difundan los detalles de las conducta de personajes de la farándula que exponen su “miseria humana” ante el país “sin importar que de por medio esté la salud emocional de un menor de edad”, se indica en referencia al caso de Flor Polo, hija de la conocida Susy Diaz.

Vía Colegio de Periodistas

Foto: Dan Raven en Flickr

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Claves de la Fundación Knight para crear piezas interactivas

Fundación Knight publicó una guía destinada a ayudar a los medios de comunicación a producir sus propias piezas de narración interactiva. El proyecto fue liderado por el director creativo de la organización, Eric Schoenborn, y contó a Journalism.co.uk algunas claves para una efectiva narración interactiva.

05-12-14

Los medios, más sociales que nunca

Una interesante reseña publicada por Dolors Reig en su blog sobre el nuevo libro de Clay Shirky, “Cognitive Surplus: Creativity and Generosity in a Connected Age“ en relación al cambio en los hábitos y costumbres de los nuevos usuarios me sirve en esta ocasión para plantear algunas reflexiones acerca de la dimensión participativa que ha […]

16-09-10

Una herramienta para comprometer a la audiencia con el video

¿Cómo empezar a crear videos interactivos? Puedes usar la herramienta Zentrick, una app sencilla y con opciones interesantes para editar un clip mediante la adición de enlaces. Esta tecnología es usada por medios como The Wall Street Journal, de acuerdo con Journalism.co.uk.

20-10-13

COMENTARIOS