Herramientas

Turquía llegó a un acuerdo con Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de abril del 2014

Twitter cerrará algunas cuentas en Turquía, y por ahora no abrirá una oficina en el país como quiere el Gobierno. Así lo informó un alto funcionario turco el último lunes por la noche tras las conversaciones sobre el bloqueó de la red de microblogging durante dos semanas.

El primer ministro Tayyip Erdogan bloqueó Twitter y YouTube en marzo, lo cual generó críticas internacionales debido a que se expusieron grabaciones que supuestamente mostraban corrupción en su círculo íntimo.

El bloqueo de Twitter se terminó hace 11 días, después de que el tribunal constitucional dictó que violaba la libertad de expresión. YouTube aún sigue bloqueado en dicho territorio.

 

Por ahora Twitter solo cerrará algunas cuentas indicadas por el Gobierno, y creará un mecanismo más formal bajo el cual la red estudiará las decisiones judiciales turcas sobre otros perfiles, dijo el funcionario de la oficina del primer ministro a Reuters.

No se acortó que Twitter abra una oficina en Turquía y pague impuestos en el país, dos de las peticiones clave de Ankara, en las primeras conversaciones directas desde el bloqueo.

“Twitter no está categóricamente en contra de abrir una oficina en Turquía y lo expresó claramente. Ahora realizará trabajos y se decidirá si Twitter paga impuestos mientras forma una. Twitter dijo que si tiene que pagar impuestos, cumplirá con su responsabilidad”, refirió el funcionario.

DATOS:

  • El Gobierno turco estima que Twitter genera 35 millones de dólares al año en ingresos publicitarios en Turquía, que no son gravados localmente.
  • Turquía ha dicho que quiere que se eliminen tuits que considera que dañan la seguridad nacional, la privacidad de los individuos y sus derechos, y quiere que Twitter informe de las direcciones IP de las cuentas que considera una amenaza.

Vía Reuters

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Principales redes sociales tienen que almacenar sus datos en Rusia

Era de esperarse que empresas como Google, Facebook y Twitter se vean obligados a almacenar la data de los usuarios en Rusia en centros de datos locales, pues en julio pasado el mandatario Vladimir Putin firmó una ley que exige dicha medida a todos los servicios web que usen data en el territorio.

26-09-14

Claves sobre la decisión de Twitter de no aceptar publicidad de medios de comunicación estatales

Twitter anunció este lunes que ya no aceptará publicidad de medios de comunicación estatales.

19-08-19

Cómo la noticia de Bin Laden se extendió en Twitter

No hay dudas. Twitter fue la principal fuente de información para expandir la noticia de que Osama bin Laden había muerto.

07-05-11

COMENTARIOS