Noticias
Revisa el mapa de impunidad 2014
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 16 de abril del 2014

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha publicado el Índice Global de Impunidad 2014, un informe que recoge datos sobre 13 países del mundo en donde la prensa no consigue justicia tras ser asesinada.
Irak ocupa la primera posición de este listado con 100 periodistas fallecidos y una impunidad del 100%, cifras que reflejan bajo qué condiciones están trabajando los corresponsales extranjeros y locales que cubren el accionar de grupos armados en la zona.
Otro país que ha llamado la atención es Siria, que subió de posición con respecto a otros años debido a la alta tasa de asesinatos reportados durante el transcurso del 2013, tragedias que ha convertido al país en uno de los más letales para la prensa.
Figura también en el informe Somalia, Filipinas, Sri Lanka, Pakistán, Rusia y Nigeria. También están países de América Latina como Brasil, México y Colombia.
Revisa el mapa desde aquí.
Estos son otros hallazgos dentro del documento:
- El 96% de las víctimas son periodistas nacionales.
- La mayoría de los periodistas asesinados se dedican a la cobertura informativa de temas relacionados con política y corrupción.
- El 40% de las víctimas informaron con anterioridad que recibieron amenazas.
- El 33% de los periodistas asesinados fueron secuestrados o torturados antes de su muerte.
- 10 de los 13 países que figuran en el informe están presentes año tras año desde que se comenzó a elaborar el Índice de Impunidad en el 2008.
- Los grupos con objetivos políticos son sospechosos de ser los autores de más del 40% de los asesinatos.
- El gobierno y sus organismos de control son sospechosos de haber sido los autores del 26% de las muertes.
Mira la tabla:
Revisa el informe completo aquí.
Vía: CPJ
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Tiempo de Colombia busca más historias relacionadas con Gabo
El diario El Tiempo de Colombia informó en su web que su equipo de periodistas de redes sociales está en busca de las historias de los lectores que conocieron personalmente al Nobel Gabriel García Márquez, quien falleció el último jueves en México.
18-04-14
Unos 42 periodistas fueron detenidos en el Congo durante 2011
En la República Democrática del Congo, un periodista fue asesinado durante 2011, se registraron 42 detenciones, 57 casos de amenazas o ataques y 43 casos de censura, según un balance de la organización Periodistas en Peligro (JED).
02-01-12
Editor tendrá que pagar 300 dólares al día por no revelar su fuente
Un juez del estado de Illinois multó al editor de Patch, Joseph Hosey, por desacato criminal el viernes de la semana pasada. La suma de dinero que tendrá que pagar es de US$1,000, pero eso no es todo. Adicionalmente tendrá que abonar US$300 al día en 180 días. Luego podría ir a la cárcel si no revela la identidad de una fuente confidencial.
23-09-13