Herramientas
Una plataforma que promete ser segura para tu información
Por Lucero Chávez
Publicado el 15 de abril del 2014

Para proteger la información de los usuarios de todo intento de espionaje se ha desarrollado en Islandia, la suite de servicios de comunicaciones Unseen que aprovecha las fuertes leyes de privacidad de datos y la infraestructura de red segura para poner a salvo las comunicaciones de las personas.
¿Cómo funciona?
Los usuarios contarán con una dirección de correo electrónico propia en la plataforma donde Unseen les ofrecerá el servicio de tiempo real, de llamadas p2p de audio y video de alta calidad y de bandeja de correo electrónico. Se puede usar las diferentes características en función a los planes elegidos. Hay una gratuito.
¿Desde dónde se puede acceder?
Los servicios estarán disponibles desde la web o de computadoras de escritorio ya sea Windows o Mac. Próximamente se espera que esté disponible en Linux, iOS y Android.
Cuando tengas la cuenta, puedes invitar a tus amigos a unirse para empezar conversaciones.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Impiden que fotógrafo de AFP cubra proclamación del rey
Pedro Armestre, fotógrafo de France Presse, recordado por recibir el premio Ortega y Gasset 2013, y más recientemente el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, no podrá trabajar en la proclamación de Felipe VI.
18-06-14
Reflexiones sobre Periodismo, lo que dejó 2010 y lo que se viene en 2011
Hasta que llegó el día, tras varios emails, mensajes en Twitter y Facebook, Gtalk, cafés y llamadas telefónicas. Ya está para su descarga Reflexiones sobre Periodismo, lo que dejó 2010 y lo que se viene en 2011, el primer ebook de una serie que publicará Clases de Periodismo en 2011. En esta ocasión participan destacados […]
30-12-10
Periodismo en red: la edad de oro de la profesión
La era digital ha cambiado y generado nuevas alternativas de acceso a la información. El periodismo se ha visto afectado de manera que elaborar contenidos ya no es exclusividad de los que se formaron para ello. Pero ante la avalancha informativa, como se crea en las redes sociales, su contribución más reconocida continúa siendo su sustento de vida en la actualidad: la credibilidad.
22-04-13