Claves

Páginas protegidas mejorarán resultados de búsqueda en Google

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de abril del 2014

De acuerdo con un nuevo informe del Wall Street Journal, Google podría tener un nuevo plan para mejorar la seguridad en la web mediante un esfuerzo en el desarrollo de páginas cifradas para los resultados de búsqueda.

Los sitios webs serán de esta forma más seguros y de difícil acceso para espiar a los usuarios.

El diario financiero dice que la empresa está tomando mucha seriedad para desarrollar esta propuesta, precisamente después de una temporada llena de revelaciones sobre la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., sobre el espionaje de miles de usuarios.

El mes pasado, la firma anunció que iba a utilizar conexiones HTTPS cifradas siempre que los usuarios inicien una sesión en Gmail para mantener todos los mensajes de correo electrónico bajo la protección del sistema mientras se movían entre los servidores de Google y los diversos centros de datos.

WSJ refiere que tranquilizar a los usuarios acerca de los hábitos de seguridad es una especie de moda últimamente, debido a que no pocas organizaciones están prometiendo acciones para evitar distintos ataques cibernéticos.

Vía  Wall Street Journal

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Camarógrafo hondureño que buscaba refugio fue asesinado

No acaba la violencia. Un camarógrafo hondureño que buscaba refugio en México porque temía por su vida tras el asesinato de un colega periodista con el que trabajaba, fue asesinado a tiros en Veracruz.

11-07-17

China: Activista que apoya la libertad de prensa se declara inocente

Yang Maodong es un destacado activista de derechos chinos, y quien organizó mítines para la libertad de prensa se declaró no culpable de los cargos de alteración del orden público en un juicio realizado el último viernes, en la que el juez rechazó sus peticiones de alimentos, de acuerdo con un abogado, citado en AP.

29-11-14

Netflix superó sus expectativas de crecimiento

Netflix obtuvo más suscriptores en el cuarto trimestre que lo esperado. Y gracias al fuerte crecimiento a nivel internacional, sus acciones subieran un 8% en operaciones tras el cierre.

20-01-16

COMENTARIOS