The Guardian (versión de Estados Unidos) y The Washington Post fueron premiados con el premio Pulitzer en la categoría de Servicio Público por sus investigaciones sobre el espionaje estadounidense.

" /> The Guardian (versión de Estados Unidos) y The Washington Post fueron premiados con el premio Pulitzer en la categoría de Servicio Público por sus investigaciones sobre el espionaje estadounidense.

"> The Guardian y The Washington Post premiados por reportaje de espionaje - Clases de Periodismo

Coberturas

The Guardian y The Washington Post premiados por reportaje de espionaje

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de abril del 2014

Los diarios The Guardian (versión de Estados Unidos) y The Washington Post fueron premiados con el premio Pulitzer en la categoría de Servicio Público por sus investigaciones sobre el espionaje estadounidense.

La información fue proporcionada por el exanalista Edward Snowden, quien conocía de los programas de vigilancia de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA). Cabe recordar que los descubrimientos generaron problemas diplomáticos entre EE.UU. y sus países aliados. Los reportajes revelaron que la NSA espiaba las conversaciones privadas de los líderes.

El premio se entrega a «un ejemplo distinguido de servicio público meritorio de un diario o sitio de información». En esta edición, el galardón reconoce la labor de ambos periódicos. No se mencionó a los autores de los artículos.

En tercer lugar quedó Newsday de Long Island, que reportó hechos de violencia policial.

El jurado consideró que la investigación de The Washington Post «ayudaron al público a entender cómo las revelaciones encajan en el marco más amplio de la seguridad nacional».

En tanto, The Guardian colaboró en «provocar un debate sobre la relación entre el gobierno y el público sobre cuestiones de seguridad y privacidad».

SALUDA DECISIÓN
Al respecto, Snowden dijo en un comunicado que la decisión es una reinvidicación para todo los que crean que el público tienen un papel en el gobierno. «Lo debemos a los esfuerzos de los valientes periodistas que siguieron trabajando frente a la intimidación», sostuvo.

Recordó que varios colegas sufrieron la destrucción forzada del material periodístico y se usó inadecuadamente leyes antiterroristas para detener sus publicaciones.

Revisa la lista de los ganadores al premio Pulitzer 2014.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

Texas Observer y The Guardian forman alianza para informar sobre crisis migratoria

Texas se ha convertido en el estado de Estados Unidos con más inmigrantes indocumentados. En el 2012, 271 migrantes murieron cuando intentaron cruzar la frontera. La mayoría de las muerte ocurrió en la zona rural, y no en el borde.

14-08-14

Diario de casi 300 años de edad migrará a la web por completo

Lloyds List es uno de los diarios sobre análisis y noticias de transporte marino más viejos del mundo. Fue fundado en 1734, y a finales de este año abandonará el papel para ser completamente digital, informó el medio.

25-09-13

Consejos para periodistas, cortesía de The Guardian

El periódico británico The Guardian organizó, en la Ciudad de México, una serie de conferencias dirigida a estudiantes y periodistas para compartir experiencia, hacer redes de trabajo y dialogar sobre la clave del periodismo independiente. El workshop fue en el Laboratorio para la Ciudad, como parte de sus sesiones de azotea: #PeriodismoenlaAzotea.

13-11-15

COMENTARIOS