Coberturas
Por qué el The Seattle Times abrió parcialmente su muro de pago
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de abril del 2014

El diario The Seattle Times abrió parcialmente su muro de pago durante varios días de marzo debido a los deslizamientos de tierra ocurridos en Washington, en EE.UU. El hecho dejó 176 desaparecidos y 14 muertos.
La cobertura fue bastante amplia debido a que el hecho generó preocupación en todo el país. Según ABC, el deslave ha tenido unas dimensiones que han alcanzado los 41 metros de ancho y 54 de profundidad.
Pero, ¿por qué la apertura fue solo parcial? Kathy Best, editora del diario, dijo que el buen periodismo tiene valor, cuesta dinero y la gente debe estar dispuesta a pagar. Además, el medio invirtió bastante en la cobertura. Se alquiló un helicóptero y el persona tuvo que pagar alimentos y hotel.
Lo cierto es que el diario tenía que informar a los lectores sobre lo que ocurría. “Tenemos una responsabilidad con la comunidad”, sostuvo. Abrieron el paywall temporalmente para dar información útil sobre lo que las víctimas podían hacer.
Las historias liberadas fueron notas utilitarias para ayudar a los afectados, recapitulación de la tragedia y gráficos interactivos sobre el deslizamiento.
El problema es que hay una contradicción: la mejor razón para que los lectores paguen es también la mejor razón por lo que la información suele ser libre. El panorama fue similar en otros casos. Por ejemplo, WSJ liberó su paywall parcialmente en la maratón de Boston y el NYT lo hizo totalmente.
¿Qué opinan?
Vía Poynter
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aumentan las suscripciones digitales a The New York Times
Las suscripciones digitales en The New York Times Company llegaron a las 592,000, lo que representa un aumento del 11% durante el segundo trimestre, reveló la compañía hoy al informar sobre sus ganancias.
26-10-12
Periodistas del Washington Post tendrán que pagar para leer lo que publican en su web
Para determinadas circunstancias en las que necesiten acceder a los contenidos del diario desde la calle, los periodistas pueden presentar un informe de gastos y obtener un reembolso.
10-06-13
NYT restauró su muro de pago tras cinco días de acceso gratuito
El diario The New York Times (NYT) restauró el muro de pago de su versión digital tras cinco días de acceso gratuito para que el público se informe sobre todo lo relacionado al huracán ‘Sandy’., que dejó varios muertos a su paso por Estados Unidos.
03-11-12