Coberturas
Storify rediseña la presentación de las historias
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de abril del 2014

Storify presentó el rediseño de la presentación de sus historias, así como nuevas características de la herramienta que suma elementos de social media.
En un post, se indica que «se enfocarán en lo que importa». El objetivo es que los lectores mantengan el foco en el contenido. Además, los creadores tendrán más herramientas para destacar lo que deseen. Y los editores deberán dejar de preocuparse sobre cómo insertar sus historias para conseguir tráfico web.
Las historias en Storify ahora tendrán una cabecera, al estilo de un perfil de Twitter o Facebook. Encontrarás el botón Set as Cover para agregar una foto.
Lo interesante es que también podrás usar GIFs para graficar el Cover.
Además, hay más cambios. «Hemos eliminado algunos datos extra que estaban en las esquinas y en la parte inferior de la historia, hemos combinado botones y áreas de una historia», se explica. Es decir, el diseño es ahora mucho más limpio.
De igual forma, el autor de una historia podrá determinar la presentación de la plantilla para su historia. Tiene tres opciones.
Eso no es todo. Storify también cuentan con información de la página web relacionada a la cuenta, para obtener más tráfico web.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los videojuegos para contar historias
En la conferencia News:rewired – media in motion, Bobby Schweizer, un estudiante al doctorado del Georgia Institute of Technology, explicó que el uso de videojuegos en un contexto periodístico era una práctica nueva y poco familiar.
14-02-12
El periodista colombiano que desayunó con Nelson Mandela
El Tiempo de Colombia recogió la historia de Ignacio Gómez, el periodista que en 1991 pudo hablar durante una hora con el líder sudafricano Nelson Mandela, quien falleció ayer a los 95 años.
06-12-13
La Voz de Galicia estrena inspiradora sección ‘Disculpen, yo soy feliz’
Buscando fomentar entre los periodistas la publicación de historias de superación y «no para ocultar la verdad ni plantear cortinas de humo, sino para ejercer también nuestra responsabilidad social», La Voz de Galicia ha abierto una ventana tanto en la web como en la edición en papel bajo el título ‘Disculpen, soy feliz’.
06-06-12