Claves
8 consejos de YouTube para organizaciones de noticias
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 09 de abril del 2014

Durante el Digital Media Europe en la ciudad de Londres, el desarrollador y estratega de YouTube Francesco Miceli compartió una serie de características que las organizaciones de noticias podrían aplicar para aprovechar la plataforma de video.
Aquí está la lista con las ocho claves sugeridas:
1. Cultiva la conversación
Dentro de YouTube se puede generar conversación. Como primer paso es necesario dar una personalidad al canal, de esta manera las personas que participan se están dirigiendo a una organización consolidada que responderá a sus dudas e intervenciones si es que las hubiera.
Este factor es de gran ayuda para consolidar un público constante que con el paso del tiempo difundirá el contenido del canal por asemejarse este a una plataforma social.
2. Promueve tu contenido
Los videos de YouTube son excelentes herramientas para promover contenido en otras plataformas dentro de Internet, ya que crean una ruta de acceso para que los espectadores lleguen a tu canal.
3. Crear contenido interesante
Dentro de un canal de YouTube se debe crear contenido que pueda ser fácilmente compartido y que sirva de gran foco de atención para atraer más seguidores.
Recuerda optimizar tu video con títulos interesantes, las etiquetas correctas y miniaturas que logren captan la atención del visitante.
4. La clave es la colaboración
Tener como aliadas a otras personas para mejorar tu sitio en YouTube permite repartir mayores responsabilidades con el objetivo de potenciar el sitio.
También se puede tener como alternativa hacer alianzas estratégicas con otros canales para generar nuevas audiencias y promocionar contenido dentro de la misma plataforma.
5. Preocúpate por tu contenido
Una organización o publicación se centra en un tema específico que debe tener como objetivo generar contenido de calidad y comprobado para poder así contar con la confianza del público.
La verificación y fiabilidad son tan importantes en YouTube como en otras plataformas, por lo que se recomienda publicar con precaución siempre enfocándose en realizar la curaduría respectiva al material.
6. Proporciona un contexto
Las organizaciones de noticias deben siempre tratan de poner historias y acontecimientos en su contexto para el público, lo mismo puede hacerse con un vídeo.
La forma ideal de hacer esto es fomentar que el usuario sienta interés por abrir el siguiente o por revisar la lista de material que se tiene en un canal. Esto puede hacerse a través de las ventanas emergentes o banners en la pantalla. También puedes agregar enlaces a sitios web en la descripción de tu video.
7. Interactúa con el público
YouTube ofrece a los canales la oportunidad de interactuar con los espectadores tanto como otros medios sociales a través de comentarios.
El reto verdadero es ayudar a los fans a ofrecer opiniones constructivas o que generen debate en lugar de tener un espacio donde no se aprovecha el feedback.
8. Reacciona con rapidez
Recuerda que el video permite a la gente informarse sobre lo que ocurre en un evento.
YouTube tiene la posibilidad de sincronizarse con varias plataformas que permiten comunicar noticias en tiempo real, como Twitter por ejemplo.para las últimas noticias.
Además cuenta con un servicio de streaming.
Vía: Journalist.co.uk
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Nace canal de periodismo de investigación en YouTube
Se trata de ‘The I Files’, un espacio online donde se ofrecerá los mejores reportajes de investigación de los medios más prestigiosos del mundo, como The New York Times, BBC, ABC o Al-Jazeera.
02-08-12
El debate sobre el anonimato continúa en YouTube
La última actualización de YouTube comprometió la fusión de su sistema de comentarios con el que se usa en Google+. Con esta decisión, la empresa se asegura de que los comentarios más relevantes sean destacados, pero los usuarios están criticando el cambio debido a que se necesita obligatoriamente una cuenta en G+ para poder escribir su opinión.
16-11-13
Un 25% de adultos jóvenes son amigos de sus jefes en Facebook
Un estudio internacional de la compañía AVG encontró que un 25% de jóvenes adultos (18 a 25 años) son amigos de sus jefes en Facebook. En Estados Unidos e Italia ese porcentaje se incrementa a 33% y en Francia cae a un 8%.
26-10-12