Claves

Un debate sobre lo impreso y lo digital

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de abril del 2014

¿Cuáles son los balances de un medio con ediciones impresa y digital? ¿A cuánto deben llegar las visitas diarias para maximizar las ganancias de los medios? Estas fueron algunas de las preguntas planteadas en un panel en el Simposio Internacional de Periodismo Digital (ISOJ).

Al respecto, la catedrática Penelope Abernathy recordó que los diarios que quieran sobrevivir necesitan adaptarse para las nuevas preferencias de sus lectores, mientras mantienen su lealtad. Aseguró que las oficinas de publicidad de los medios deben estar detrás de los cambios.

Dijo que la industria siempre ha pensado en la publicidad para conseguir ganancias. Por ello, debe repensar qué representa ser un «periódico de comunidad» para buscar nuevas formas de financiamiento.

En tanto, el presidente de la Asociación de Noticias Digitales, Jim Brady, opinó que el futuro de los periódicos es «claramente digital». Afirmó que los lectores seguirán las publicaciones flexibles y que se puedan personalizar.

Por ejemplo, el diario Denver Post en el 2012 hizo una amplia cobertura de un tiroteo en su web, pues ocurrió luego de que se cerrara la edición impresa.

En ese sentido, Caroline Little, CEO de la Asociación de Diarios de América, reconoció que la Internet es uno de las mejores cosas que le ha pasado a los consumidores. Precisó que hay 79 millones de personas que lee noticias en un día en promedio. El 46% tiene entre 18 y 24 años.

«Es importante no envolvernos en el debate de impreso vs medios porque desde el punto de vista del lector no importa desde dónde te vas a informar», sostuvo.

Revisa más notas sobre #ISOJ.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

YouTube reporta US$3,5 mil millones en ingresos

YouTube generó US$3,5 mil millones en ingresos para Google en 2013. Así lo indica un informe de Information, que cita GigaOM.

07-07-14

Giannina Segnini: Entrevistar bases de datos, una nueva vía periodística

Compartimos la entrevista que Ernesto Aroche Aguilar (@earoche) sostuvo con la galardonada periodista de investigación Giannina Segnini

27-02-14

CNN contratará a 200 personas para su unidad digital

CNN quizá le puede abrir los ojos a los medios tradicionales. La organización no quiere monetizar noticias. Lo que busca es rentabilizar la atención de los usuarios para justificar ante los anunciantes grandes presupuestos.

15-05-16

COMENTARIOS