Claves
Conoce la experiencia de un medio que busca promover una cultura
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de abril del 2014

El veterano periodista Jacob Akol dejó Sudán para continuar sus estudios. En el 2002 lanzó un sitio web llamado Gurtong, y desde ese momento se dedica a las coberturas de los hechos que ocurren en Sudán del Sur.
«El objetivo era organizar reuniones sociales para el pueblo de Sudán del Sur, para personas de diferentes comunidades étnicas», manifestó en el Simposio Internacional de Periodismo Digital (ISOJ).
«Gurtong significa paz», agregó. El portal informativo busca presentar la cultura de ese país.
El medio digital, que tiene una publicación mensual, es consultada por sudaneses que viven en el extranjero, como en Reino Unido, Alemania o Australia.
El reconocido periodista explicó que se suelen compartir experiencias sobre danzas nativas y canciones de Sudán del Sur. No puedes hacer periodismo sin pasar por riesgos», dijo.
Algunos tuits con sus declaraciones:
#ISOJ Jacob Akol: Press organization to bring the South Sudanese together, by reporting in both sides of the area. Peacemakers in trouble.
— UT Knight Center (@utknightcenter) abril 5, 2014
#ISOJ jacob akol you cant do journalism without taking risks.
— Think Media (@think_hq) abril 5, 2014
Revisa más notas sobre #ISOJ.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

12 buenas prácticas para compartir noticias en Facebook
Si lo dice Facebook… La red social elaboró una lista de las 12 mejores prácticas para publicar noticias en su interfaz, y que un medio digital puede tomar como ejemplo.
02-05-13
Recomendaciones para la redacción que inicia proyectos digitales
Firestorm es un proyecto ambicioso e interactivo de The Guardian, que hasta el momento ha generado más de 750 mil visitas en línea con un promedio de 17 minutos en la página. Así lo informaron Jon Henley y Robin Beitra, cronista y desarrollador, respectivamente en el medio, durante la charla Meetup.
28-06-13
México: Exigen a gobierno de Sinaloa que esclarezca asesinato de periodista
En búsqueda por revertir esta situación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se pronunció a través de un comunicado sobre el caso de un periodista asesinado en el estado de Sinaloa durante el 2013, quien hasta el momento no encuentra justicia debido a la ineficiencia del gobierno.
12-10-14