Coberturas

Ucrania: periodista es hallado muerto con signos de tortura

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 07 de abril del 2014

Los periodistas que trabajan como corresponsales en Ucrania están constantemente expuestos a situaciones de alto riesgo, entre agresiones físicas, amenazas, secuestros y represalias.

El último caso que lamentar es el de Vasily Sergiyenko, periodista y activista que participaba de las manifestaciones en la ciudad de Kiev, quien fue hallado muerto luego de haber sido secuestrado por un grupo de desconocidos frente a su vivienda.

El cadáver del periodista fue encontrado tres días después dentro de una fosa en un bosque ubicado a 150 kilómetros de la capital ucraniana, con signos de haber sido torturado, ya que presentaba golpes en la cabeza y en las rodillas.

Se presume que los autores del crimen estarían relacionados con los llamados «cuerpos de autodefensa ucranianos», grupos paramilitares locales que han comenzado a operar desde el inicio de las protestas en el país y que se dedican a atacar a la prensa.

UN CASO SIMILAR

No es la primera vez que un delito así ocurre. Hace unos meses, el reportero Vyacheslav Veremyi tuvo una  lamentable muerte tras ser atacado por un grupo de desconocidos que le dispararon en el estómago pese a que mostró su carné de prensa.

Ver aquí más información sobre ataques a periodistas en Ucrania.

Vía: The Guardian

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Universidad cierra carrera de Periodismo por inseguridad

Ser periodista en México es jugarse la vida. Amenazas, desapariciones, asesinatos, bombas, medios silenciados… El panorama es desolador. Si tienes un hijo que quiere ser periodista posiblemente pienses que su futuro no será el mejor. Existe temor y desconfianza de parte de los padres de familia.

20-08-12

Periodista denuncia que ha perdido empleos por declarar que es lesbiana

«¡Vale, soy lesbiana, pero también soy muchas otras cosas!». En ese también, Sandra Barneda quiere destacar que es periodista, por si algunos potenciales empleadores lo consideran importante.

25-06-15

Periodista sentenciado solicita perdón al presidente de Egipto

El periodista australiano Peter Greste se pronunció sobre la sentencia emitida contra él y otros dos colegas de la cadena Al Jazeera.

30-08-15

COMENTARIOS