Noticias

El legado de la fotoperiodista Anja Niedringhaus

Por Lucero Chávez

Publicado el 05 de abril del 2014

Una gran pérdida para el mundo del fotoperiodismo dejó la muerte de la fotógrafa ganadora del Premio Pulitzer, Anja Niedringhausasesinada por la policía afgana el pasado 4 de abril, mientras cubría las elecciones presidenciales del país.

Durante los 25 años que fue parte de la agencia de noticias Associated Press, su trabajo se centró en cubrir conflictos y grandes eventos internacionales. Por su forma de trabajar y dedicación, muchos de sus colegas no han dudado en compartir el legado de la periodista alemana.

En 2005, Niedringhaus y un equipo de fotógrafos de AP ganó el Premio Pulitzer en la categoría de noticias de última hora por su cobertura de la guerra en Irak.  

Era la única mujer en un grupo de 11 fotógrafos de AP que ganó el Premio Pulitzer 2005 por Breaking News Photography de la cobertura en la guerra de Irak. Ese mismo año fue galardonada con Courage de la Fundación de Medios Internacional de la Mujer en el premio de Periodismo. 

Foto ganadora del Pulitzer

«Cuando AP la contrató años después, me sentí como aliviado. Estaba en nuestro equipo», dice David Guttenfelder, quien trabajó con ella durante muchos años y compartió alguno de sus recuerdos para una entrevista de la National Geographic.

Ambos trabajaron en Irak y Afganistán durante la última década. Según, Guttenfelder, Anja no solo tomaba fotos de la guerra en sí. Era la mentora de todo el equipo.

El periodista dijo que AP no pudo haber cubierto la guerra sin su influencia ya que todo el equipo de fotógrafos estaba basado en su imagen. «Creo que todo fotógrafo de AP se ha preguntado alguna vez: ‘¿qué es lo que haría Anja?’, dice Guttenfelder.

SIN MIEDO

Su compañero también asegura que Anja era muy valiente. «Esto es muy peligroso. Pero es importante. Se tiene que hacer. Tiene que ser cubierto. ¿Quién más va a ir? Yo iré», eran las palabras de la ganadora del Premio Pulitzer.

Una fotógrafa versátil, intrépida y creativa. Nunca dejó de involucrarse con sus proyectos. Tomaba fotos de una manera muy tierna y honesta, pero antes que nada era periodista. Con un fuerte sentido de la moral, integridad y la ética.

David Guttenfelder dice que llevará el hecho de haber trabajado a su lado como una etiqueta de honor ya que tener el respeto de Ana decía mucho sobre la persona y sobre su trabajo.

Una niña afgana trata de ver  través de los huecos de su burka mientras juega con otros niños en el pueblo de Kabul.  Foto: Anja Niedringhaus/Abril 2013

Una niña afgana trata de ver través de los huecos de su burka mientras juega con otros niños en el pueblo de Kabul.
Foto: Anja Niedringhaus/Abril 2013

Lee toda la entrevista y ve las fotos de la desparecida fotógrafa aquí.

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

USA Today, AP y Vice Media demandaron al FBI datos sobre la intervención de un iPhone

Tres organizaciones de noticias, incluyendo la empresa matriz de USA Today, presentaron una demanda para buscar información acerca de cómo el FBI fue capaz de entrar en el iPhone bloqueado de uno de los hombres armados en el ataque terrorista de diciembre en San Bernardino.

17-09-16

Así es como AP hizo fotos a control remoto durante los Juegos Olímpicos Río 2016

Antes de que empezaran los Juegos Olímpicos, la agencia de noticias Associated Press pasó un mes instalando 35 millas de cables y sistemas de cámaras remotas en las instalaciones deportivas de Río 2016.

22-08-16

Bloguero recibirá mil latigazos por insultar al islam

Un bloguero saudí fue sentenciado a 10 años de prisión. Pero lo más trágico es que también deberá recibir mil latigazos por insultar al islam.

08-01-15

COMENTARIOS