Noticias

Venezuela: Periodista recibe “ultimátum” por críticas en Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de abril del 2014

La periodista Vicelyz Fadul denunció el último jueves 27 de marzo en Carabobo (Venezuela) que fue amenazada por sus opiniones en Twitter.

Fadul encontró en su auto una nota firmada por la “Operación Defensa de la Revolución Socialista, Antiimperialista, Chavista y Madurista, en la que se le da un “ultimátum”, y se señala que “ha sido identificada como una de esas periodistas que se ha dado la tarea de denunciar por Twitter y por otros medios las labores de nuestros cuerpos de defensa”.

CRÍTICA PÚBLICA

El texto dice que Fadul está desacreditando dicho grupo, y que los está exponiéndolos a la crítica pública, además de promover grupos fascistas que pretenden derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro. La nota señala que la actividad de la colega «seguramente es financiadas y pagadas por la derecha escuálida y burgués que tienen incendiado al país”.

La web de Espacio Público cita el contenido de la carta dirigida a intimidar a Fadul, quien compartió con esta organización que en agosto de 2013 el ministro para el Transporte Acuático y Aéreo y presidente de Bolivariana de Puertos, Hebert Josué García Plaza, la despidió de la jefatura de prensa de ambos entes por ser “una periodista opositora dentro del Gobierno”.

Fadul refiere que no hizo público su despido injustificado porque tuvo miedo de exponerse. Reveló además que desde abril del año pasado es víctima de persecución en las redes sociales.

“Estoy fichada y esta advertencia me dice que saben dónde vivo y en cualquier momento puede haber un ataque hacia mi persona porque he sido frontal en el Twitter en contra del Gobierno”, dice a Espacio Público.

TUITS

 

 

 

 

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: Al Jazeera cierra su oficina y despide personal

Al Jazeera informó que docenas de sus empleados que se encuentran en Egipto recibieron una notificación sobre sus últimos cheques de pago, ya que la red en Qatar cerrará su oficina. Así lo asegura un reporte de Buzz Feed.

18-06-14

Google: Cerca del 30% de información en Internet es copia

Internet tiene diferentes tipos de contenidos, unos más valiosos que otros, y data que puede ser considerada basura. Se trata del spam en la red, información de la cual poco se conoce, pero el ingeniero de Google, Matt Cutts, logró determinar un porcentaje de la cantidad que existe actualmente.

20-12-13

El periodismo de datos tiene que redefinirse

Jeff Bezos no compró The Washington Post como un hobby. Así informa el sitio ReadWrite sobre las personas que cuestionan cómo funcionará el diario de ahora en adelante. La web conversó con el inversionista en tecnología Keith Rabois para obtener pistas del valor que Bezos aportará a la organización en el futuro.

08-09-13

COMENTARIOS