Noticias

Editorial de diario colombiano: Sin prensa no hay libertad

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de abril del 2014

 

El editorial de hoy del diario El Colombiano denunció con un tono enérgico que la libertad de prensa está siendo vulnerada en Venezuela por las arbitrarias decisiones del Gobierno de Nicolás Maduro.

De acuerdo con el texto, a propósito de la entrega de 52 toneladas de papel a medios de dicho país, el periodismo también tiene que enfrentar las sanciones administrativas y judiciales sobre los directivos y reporteros de medios que se apartan de las versiones oficiales sobre lo que está sucediendo en el territorio.

EL ACOSO:

La organización recuerda que la prensa está sometida a la restricción de divisas para la importación de papel, lo cual causó el cierre de 13 diarios y la reducción de las páginas. «La prensa escrita no afín al Gobierno está en riesgo de desaparecer», asevera el editorial.

El periódico advierte que silenciar o amordazar a la prensa suele ser el primer paso que dan los gobiernos para omitir los procesos democráticos y originar obstáculos para el ejercicio de las libertades de sus ciudadanos.

El Colombiano cita la Declaración de Chapultepec, adoptada en la Conferencia Hemisférica sobre Libertad de Expresión celebrada en México, D.F., en marzo de 1994, que establece que «sin libertad no puede haber verdadero orden, estabilidad y justicia. Y sin libertad de expresión no puede haber libertad».

Tal declaración, acogida por las naciones democráticas del continente, indica que la libertad de prensa es un «derecho inalienable del pueblo» y no una concesión de las autoridades, pues sin ella «no hay personas ni sociedades libres».

DATOS:

  • El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela lleva un registro de 65 casos de violaciones a la libertad de expresión y el derecho a la información, en un mes y medio de protestas ciudadanas en varias ciudades venezolanas.
  • Un gran número de diarios en la región se solidarizan con el pueblo venezolano dedicando una página diaria, llamada «Todos somos Venezuela», con noticias sobre ese país.
  • El último martes, salió de Cartagena 52 toneladas de papel para diarios venezolanos, en calidad de préstamo, de periódicos afiliados a la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios).
  • La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considera que «la situación de la libertad de expresión en Venezuela (…) es grave porque el marco jurídico es de enorme ambigüedad y el Gobierno tiene facultades muy fuertes para sancionar a los medios o incluso sacar a los medios del aire».

Vía El Colombiano

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: De cómo un rumor se hace verdad

¿Es cierto que la gente buena no se tatúa? En la ciudad mexicana de Aguascalientes, en el centro del país, un portal de noticias difundió –utilizando un logotipo oficial del gobierno – una imagen que ha sido confundida en las redes sociales como una campaña contra las personas tatuadas.

12-02-14

Diarios españoles despidieron a 906 periodistas desde 2003

Los cuatro periódicos más grandes de España – El País, El Mundo, ABC y La Razón – han eliminado 906 puestos de trabajo entre 2003 y 2009, informó ayer PRNoticias. Estos despidos representan el 39 %  de los 2.325 miembros del personal que los periódicos tenían hace siete años. El País -el mayor empleador-  ha […]

14-10-10

Conoce a la primera reportera trans de la TV estadounidense

La periodista Zoey Tur, de 54 años, se ha unido al programa «Inside Edition» como corresponsal especial y primera reportera transgénero en la televisión nacional estadounidense, y la tercera en el mundo, de acuerdo con la radio KPCC.

04-02-15

COMENTARIOS