Claves

Amazon tiene un bajo nivel ecológico, según Greenpeace

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de abril del 2014

La agencia de control ambiental de Greenpeace está siendo muy crítica con el rendimiento ecológico de las empresas más importantes de tecnología en el mundo. En su último informe a aparece Apple, Facebook y Google como líderes de Internet sobre el uso de la energía sostenible.

Este no es el caso de Amazon (AWS), uno de los principales proveedores de alojamiento en la nube en el mundo. La organización en sí, no revela ningún detalle sobre su huella energética a cualquiera de sus clientes o el público en general, por lo que Greenpeace lo coloca con bajas puntuaciones respecto al rendimiento energético de sus competidores.

Amazon Web Services presta sus servidores a empresas como Pinterest, Yelp y Flipboard, entre otras en Silicon Valley. Greenpeace también refiere que tiene una de las mayores y más sucias huellas de carbono que en cualquier otro lugar en la infraestructura de Internet.

En una declaración para Mashable, Amazon se opuso al informe señalando que se trata de «falsas suposiciones» de un reporteo con «datos inexactos».  De acuerdo con un portavoz de la firma de Jeff Bezos, sus centros de datos utilizan energía libre de carbono al 100%.

DATOS:

  • Apple utiliza el 100 por ciento de fuentes de energía limpia, según Greenpeace. Parte de ello se debe a su estación de energía solar y es responsable de mantener su centro de datos de Carolina del Norte.
  • Facebook utiliza fuentes de energía limpias, y está invirtiendo en iniciativas de energía renovable para alimentar sus centros de datos de Carolina del Norte y Iowa.
  • Google también utiliza una buena parte de la energía limpia, la alimentación de alrededor del 34% de sus propiedades basadas en la web (incluyendo Gmail, YouTube y Google Play) es de fuentes limpias.

Greenpeace pide que todas las grandes empresas de Internet que se comprometan a convertirse el 100% a la energía renovable y que sean más transparentes en lo que respecta a sus fuentes de energía.

Revisa todo el informe desde aquí.

Vía TechCrunch

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Recurso fotográfico de AP en Twitter

AP Images, división de fotografía de la agencia Associated Press en Nueva York, tiene un enorme banco de imágenes de noticias, deportes, entretenimiento y también un espacio para la foto creativa.

23-05-14

#PressOn, la campaña en Twitter que busca ayuda financiera para el periodismo

En Twitter apareció el hashtag #PressOn. Se trata de una campaña que pide a los usuarios utilizar su dinero para financiar el periodismo.

03-02-17

Instagram superó la barrera de los 700 millones de usuarios

Instagram duplicó su base de usuarios. Ahora cuenta con más de 700 millones de personas activas de forma mensual.

27-04-17

COMENTARIOS