Claves
Un robot obtiene impresionantes fotos de rostros humanos
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de marzo del 2014

Cartografía del rostro o Face Cartography es el proyecto del fotógrafo suizo Daniel Boschung que utiliza un robot para obtener imágenes de alta resolución. El gráfico está usando una gran cantidad de megapíxeles para registrar a los individuos.
El brazo robótico industrial está usando una cámara Canon EOS Mark ll con un objetivo macro de 180 mm. Las imágenes finales son compuestas por 600 tomas. Cada foto tiene 900 millones de píxeles.
Los detalles faciales están bien claros, pero las emociones se ignoran por completo. De acuerdo con Boschung, las emociones aparecen brevemente, pero la fotografía macro no las capta porque la gente tiene que permanecer inmóvil por media hora.
«El resultado es hiperrealista. Una arruga se convierte en un cañón, la fosa nasal en una caverna», detalla la web del experimento, en donde puedes encontrar algunas imágenes.
EL VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuatro sencillos clientes de Twitter para dispositivos Android
Hay aplicaciones para Twitter con complejas características que confunden y pueden ser irrelevantes (aunque siempre esto dependerá del trabajo que realices con tu Android).
17-07-12
Un fotógrafo debe leer «para despertar su imaginación»
Los escenarios de trabajo de Moises Saman han sido los más conflictivos de los últimos años en el Medio Oriente. Las guerras en Afganistán, Egipto, Irak y Libia, y con todo lo que implica sobrevivir en una realidad asediada por la violencia, han sido retratadas por el lente de su cámara. Hoy es uno de los fotoperiodistas más importantes de la época.
19-09-13
Panamá: Rechazan proyecto de ley que se entromete en los contenidos de los medios
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su rechazo a un proyecto de ley en Panamá que impone a los medios de comunicación privados la difusión obligatoria de mensajes educativos y culturales, al considerarlo «una intromisión en los contenidos y una violación al derecho a la propiedad de las empresas periodísticas».
09-03-17