Claves
David Goldblatt, seis décadas haciendo fotoperiodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de marzo del 2014

David Goldblatt (1930) es un maestro de la fotografía. Recopilar su trabajo de seis décadas trabajando y disfrutando lo que hace parece una tarea increíble, pero el video de seis minutos que compartimos nos trae dos maravillas: sus lecciones (en su propia voz) y sus fotos.
El sudafricano, conocido por el trabajo realizado durante el régimen del apartheid, hace una retrospectiva de su carrera y ofrece imágenes que logró –dice–haciendo un equilibrio entre lo personal y profesional. Goldblatt siempre tuvo claro que si estaba trabajando para un empleador tenía que satisfacer lo que le solicitaban, pero eso no impedía el desarrollo de sus proyectos personales. Si bien le resultaba difícil conciliar, se daba tiempo para contar las historias que le gustaban.
Goldblatt cuenta detalles del encargo de fotografiar a Nelson Mandela y su acercamiento con la gente. «La fotografía tiene la capacidad de reconocer las cosas y sacarlas de la oscuridad», dice. Y agrega: «¿O de dónde se encuentre en otro marco para que se mire un poco diferente».
Goldblatt –que ha recibido una decena de premios– fue el primer fotógrafo sudafricano que expuso su trabajo en el MOMA de Nueva York en 1998. En 2002 se realizó una exposición retrospectiva de su obra en el MACBA de Barcelona.
Su obra se puede encontrar en las colecciones de diversas instituciones como la South African National Gallery de Ciudad del Cabo, la Biblioteca Nacional de París, el Museo Victoria y Alberto de Londres, el Museo Nacional Danés de Fotografía o el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Fuente: PetaPixel
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El trabajo periodístico para registrar en imágenes la violencia en Siria
Mientras Estados Unidos y Rusia llegan a acuerdos diplomáticos para evitar una intervención militar en Siria, la violencia en este país no cesa. Rebeldes y fuerzas del orden libran diariamente una batalla que, desde 2011, ha cobrado la vida de más de 100 mil personas, según Boston.com.
18-09-13
Médico que tomó foto famosa del desastre del Columbia ahora trabaja como fotógrafo
A diez años de haber tomado la famosa foto del estallido del transbordador Columbia , el médico Scott Lieberman sigue viviendo en Texas, pero ahora trabaja como fotógrafo para la agencia Associated Press y ha usado su cámara para capturar cientos de imágenes de diversos acontecimientos.
01-02-13
Gervasio Sánchez: «No se puede hacer periodismo a través de Twitter»
No se puede hacer periodismo a través de Twitter. Lo sostiene el prestigioso fotoperiodista Gervasio Sánchez, quien cree que las redes sociales «funcionan muy bien». De hecho, esta es su cuenta de Twitter y vale la pena seguirlo.
11-09-14