Noticias

Liberan a periodistas españoles secuestrados en Siria

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de marzo del 2014

Tras permanecer 6 meses secuestrados en Siria, los periodistas españoles Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, fueron liberados en la frontera con Turquía. Ambos estaban cautivos a manos de rebeldes vinculados a Al Qaeda.

El diario El Mundo informó que los colegas fueron recogidos por un contingente de soldados turcos en algún punto indeterminado de la frontera de dicho país, desde donde fueron trasladados a un aeropuerto en Turquía.

El secuestro de los reporteros se produjo el pasado 16 de septiembre. El fotógrafo y el redactor fueron interceptados en un punto de control de Tal Abyad, en la provincia de Raqqa, próxima a la frontera turca, por miembros del grupo Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS). No fue hasta el 10 de diciembre que se hizo público el secuestro.

Los periodistas han visitado el país desde que se inició el conflicto en marzo de 2011. Espinosa sobrevivió el año pasado a un bombardeo del Ejército sirio en la ciudad de Homs, en el que murieron los periodistas Marie Colvin y Remi Ochlik. García Vilanova ya había sido retenido en otra ocasión por ISIS y liberado tras un interrogatorio.

«Hola, oye, soy Javier Espinosa. Apunta este número de teléfono y llámame ya mismo. Estamos bien. Los dos. Ricardo y yo. Avisad a Mónica y a nuestros padres». Esta es la corta llamada que recibió el diario español cerca de las 21.20 horas de la noche en España. Este domingo llegan a Madrid.

DATO:

Desde los años ochenta, al menos 8 periodistas españoles han sido secuestrados mientras realizaban sus labores informativas en diferentes zonas en conflictos alrededor del mundo.

Vía  El Mundo

Foto: Archivo de AFP

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Periodista encuentra en la web un espacio para seguir informando

La reconocida periodista peruana Rosa María Palacios anunció el último martes que tras 18 meses fue despedida de Exitosa, en donde tenía un bloque radial y escribía una columna para el diario de la organización, la cual no ha ofrecido ningún detalle sobre su acción.

10-04-15

La Nación de Argentina renueva su versión impresa

La Nación de Argentina renueva su versión de papel después de 142 años pensando —de acuerdo con el periodista Claudio Jacquelin— no solo en hacer frente al avance de Internet sino como una apuesta innovadora al periodismo de calidad.

02-09-12

Apple y Vice presentan serie de documentales sobre la música

Es probable que Apple empiece a concentrarse en la creación de contenido de video exclusivo. Su primera prueba fue con ‘The 1989 Live Tour ‘, centrada en Taylor Swift.

25-03-16

COMENTARIOS