Claves

Estas son todas las caras de Gmail

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de marzo del 2014

La utilidad de los servicio de mensajería en línea tiene que ver con su atractivo visual, pero es probable que no hayas prestado atención a los últimos cambios que ha tenido un producto como Gmail para ofrecerte más orden y mejores características.

Este programa de Google ha innovado en la forma de comunicación y ha incrementado la productividad de no pocos usuarios en la red, entre los cuales están los periodistas. 

Esta plataforma de correo es una de las más populares del mundo,  y está próxima a cumplir 10 años en al red. Es por eso que Mashable consideró que era apropiado recordar todas sus caras en un GIF, como testimonio del sitio que ha acompañado gran parte de nuestra actividad diaria y del cambio en las páginas webs en general durante una década.

DATOS:

  • El chat y la sección del calendario aparecieron en 2006.
  • El inbox, que separa los contenidos en tres carpetas (“Importante y no leído”, “Estrella” y “Todo lo demás”) llegó en 2010.
  • El primer cambio visual a gran escala se realizó en 2011.

El GIF

GMail-Evolution

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

13 maneras alternativas para consumir sus noticias

¿Cómo se consumen las noticias hoy? Los cambios se están dando, en algunos países van más rápidos, y en otros se encuentran en la etapa de la curiosidad. Mashable señala que con el auge de las redes sociales como Twitter y Facebook , ahora tenemos acceso a nuestros propios cables de noticias personalizados de acuerdo a nuestros intereses. Muchos de […]

19-05-11

China contrata a 20 mil personas para construir su propia Wikipedia

El gobierno chino quiere su propia Wikipedia, y lo quiere pronto. Es por eso que está reclutando a 20 mil personas para crear su propia versión de la enciclopedia más grande en la red hasta el momento.

02-05-17

Error en la portada del NYT se mantuvo por 100 años

El diario The New York Times, uno de los más emblemáticos en EE.UU., tuvo un error en la numeración de su portada por más de un siglo. El problema fue descubierto recién en 1999, y se ha vuelto viral en la actualidad debido a un post de The Atlantic, en el blog Futility Closet.

17-01-14

COMENTARIOS