Coberturas
Programa de CNN «mata» por error a Pelé en Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de marzo del 2014

La cuenta de Twitter del programa New Day, que se transmite por la cadena estadounidense CNN, anunció que Pelé, el astro del fútbol, murió este viernes. El error fue corregido al poco tiempo.
Oh dear god, CNN’s @NewDay Show Twitter account erroneously declared Pele dead pic.twitter.com/PgpAK5kaCG (via @AntDeRosa)
— Sachin Kalbag (@SachinKalbag) marzo 28, 2014
«La exestrella del fútbol brasileño, Pelé murió a los 74 años», señaló la cuenta del espacio. El mensaje fue borrado momentos después y luego se difundieron las disculpas del caso.
We deleted an earlier and erroneous tweet on this topic. We regret the error and thank our followers for the feedback.
— New Day (@NewDay) marzo 28, 2014
#Pele representative tells CNN he is alive and very well.
— New Day (@NewDay) marzo 28, 2014
“Portavoces de Pelé aclararon a CNN que él está vivo y bien”, publicó el programa New Day, tras detallar que habían borrado el mensaje incorrecto y que lamentaban el error.
CNN no guardó silencio.
An erroneous tweet about former Brazilian soccer player Pele has now been deleted by @Newday. Apologies to Pele & our followers.
— CNN Public Relations (@CNNPR) marzo 28, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo usar Twitter en el trabajo
A estas alturas ya es redundante decir que los espacios online y offline pueden perjudicar uno al otro. Cada vez más son los casos de los despedidos por algo que dijeron en redes sociales, así como de contratados por su trabajo en ellas. La web News.com.au comparte una entrevista a Julie Posetti , profesora de […]
21-02-11
Periodistas utilizan Vine para cubrir la Semana de la Moda
La cobertura periodística de la Semana de Moda en Nueva York, EE.UU, no es la misma de siempre. Ahora incluye Vine, el sistema de video de 6 segundos que usan los reporteros del diario financiero The Wall Street Journal.
08-02-13FBI utiliza redes sociales para buscar fugitivos
La detención el miércoles de fugitivo James «Whitey» Bulger ilustra cómo el FBI también usa Facebook, Twitter y YouTube para sus grandes misiones.
23-06-11