Claves

Compran la tecnología de influencia social de Klout

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de marzo del 2014

Klout, conocido sistema de puntuación sobre la influencia de los usuarios en las redes sociales, fue adquirido por la empresa Lithium Technologies, dedicada la creación de programas para empresas.

Se estima que la operación financiera está valorada en casi US$ 200 millones, de acuerdo con fuentes que cita Fortune. De acuerdo con el medio, se espera que Klout y Lithium hagan público el acuerdo de adquisición durante una rueda de prensa.

El sitio de noticias de tecnología Re /Code informó el mes pasado que el acuerdo se había firmado, pero no cerrado. Un portavoz de Klout se negó a dar más información en ese momento.

Cabe recordar que Klout apareció en la red en el 2008 como un servicio que busca medir la influencia de las personas teniendo en cuenta su participación en las redes sociales.

Esta propuesta–cofundada por el CEO Joe Fernández y Binh Tran– tiene un valor numérico entre 1 y 100. Mientras mayor sea la puntuación, el usuario puede ser considerado más influyente.No han faltado las críticas sobre el verdadero valor del usuario, o sobre la monetización de los contenidos tomando en cuenta a las marcas.

En la actualidad, este espacio busca que los usuarios generen sus propios contenidos usando la plataforma.

Vía Fortune

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nelson Mandela en las principales portadas del mundo

Su muerte tuvo un impacto tremendo en el mundo, por lo que hoy ocupa las portadas de los principales medios de comunicación.

06-12-13

Revisa la ubicación de los tuits con esta herramienta

Los tuits pueden complementar la historia que esté cubriendo el periodista sobre determinado hecho en determinado espacio. Es por eso que es ideal tener a la mano ese tipo de información.

12-09-14

Facebook experimenta descenso en usuarios activos

Facebook tiene un gran dominio en la red, pero muchos todavía se preguntan si sigue creciendo. Esto es debido a que pese a los aumentos trimestrales, en la actualidad el panorama de los medios es cada vez más competitivo, y la red social de Mark Zuckerberg no lo puede abarcar todo.

04-03-15

COMENTARIOS