Claves

7 claves para preguntas y respuestas en Twitter

Por Sofia Pichihua

Publicado el 24 de marzo del 2014

Twitter viene siendo utilizado por los medios, sobre todo televisivos, para dar cobertura de eventos especiales en las que invitan a importantes personalidades. La red de microblogging brindó algunas sugerencias para que las organizaciones de noticias y shows de TV realicen una sección de Preguntas y Respuestas en Twitter.

1. En el día del evento o antes del mismo anuncia la hora en la que se realizará el evento de preguntas y respuestas, y pide que los seguidores envíen preguntas.

 

Asegúrate que el moderador (si es que hay) también tuitee ese mensaje.

2. Usa un hashtag específico para que se unan a la conversación fácilmente.

3. Busca preguntas usando el hashtag que has sugerido. Coloca la etiqueta en el buscador y elige la opción All Tweets.

4. Al empezar, publica un tuit indicando que ya llegó la hora.

 

5. Si no hay moderador, empieza a responder las preguntas usando al inicio un punto (.) o un texto (como el hashtag). No empieces con el nombre del usuario (@). También puedes retuitear la pregunta si es corta.

6. Si tienes moderador, esa persona puede enviar la pregunta por Twitter al entrevistado. De lo contrario, el moderador puede usar su cuenta para citar la respuesta.

7. El tiempo sugerible es de entre 30 y 60 minutos.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter restringe el uso de su API

Twitter adelantó grandes cambios para la versión 1.1 de su API. Ahora, la red de microblogging limitará el uso de sus contenidos en otros servicios y obligará a los sitios con más de 100,000 usuarios a pedir permiso por utilizarla.

17-08-12

Descubre cómo las marcas españolas usan Twitter

Se acaba de publicar el primer estudio de un proyecto, promovido por IZO, orientado a analizar la forma en la que los clientes y las compañías se relacionan a través de las redes sociales, identificando tendencias y mostrando las mejores prácticas. A continuación descubre la presencia de las marcas españolas en Twitter: 75 buenos casos para […]

13-01-11

Ya se puede embeber los tuits desde la línea de tiempo

La última actualización de Twitter explica los últimos problemas que presentó su plataforma hasta el día de ayer, en que simplemente dejó de funcionar: se introdujeron nuevos códigos y características a la red.

22-01-13

COMENTARIOS