Claves

Microsoft promete medidas de seguridad estrictas para revisar correos

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de marzo del 2014

Microsoft no ha cambiado su posición respecto a poder revisar las cuentas de Hotmail y Outlook, pero en un nuevo post, firmado por su asesor general adjunto y vicepresidente John Frank, se indica que la compañía va a «reforzar» el proceso para las intervenciones de cuentas de la comunidad.

Los problemas de privacidad salieron a la luz la última semana, cuando se reveló que la firma investigó la cuenta de hotmail de un bloguero sin una orden judicial, con el propósito de averiguar quién estaba filtrando información sobre el software de Windows 8, quien resultó ser un exempleado de la organización.

Frank, debido a las quejas, tuvo que salir al frente a indicar que las reglas serán más estrictas que antes para investigar a los clientes. 

Microsoft promete hacer más transparente el proceso, el cual formará parte de su informe anual de transparencia.

Según la compañía, pueden acceder o divulgar información sobre los usuarios—incluyendo el contenido de sus comunicaciones— con el fin de:

(a) Cumplir con la ley o responder a solicitudes o procesos legales.

(b) Proteger los derechos o la propiedad de Microsoft, o nuestros clientes, incluido el cumplimiento de nuestros acuerdos o directivas que rigen el uso del Servicio, o

(c) Actuar en la creencia de buena fe de que dicho acceso o divulgación es necesario para proteger la seguridad personal de los empleados de Microsoft, los clientes o el público.

«También vale la pena señalar que Google y la mayoría de otras grandes empresas de tecnología tienen exenciones de responsabilidad similares en sus términos de servicio», se indica en el blog de la empresa. 

Este cambio importante, que debe ser útil en futuras investigaciones, según Venture Beat, incorpora un equipo legal independiente, el cual, en última instancia, podría mantener a Microsoft más responsable de sus actos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#DML14: Los diarios tienen que invertir en tecnología

La World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA), realiza el Digital Media Latinoamérica en Lima, Perú, y hoy se presentó el periodista Caio Costa para hablar sobre el modelo de negocio que requiere el periodismo digital.

19-09-14

NYT construye un mejor sistema de recomendación de noticias

El equipo de tecnología del New York Times también está comprometido en la difusión de la información de la organización, que publica más de 300 artículos, posts e historias interactivas al día.

15-08-15

Twitter es una empresa de medios y de tecnología, según su director ejecutivo

Esa es la pregunta que se hace Nick Bilton en Bits de The New York Times. La respuesta es ambas cosas, como lo dijo Dick Costolo , el director ejecutivo de Twitter, en las oficinas de The New York Times en Nueva York.

26-07-12

COMENTARIOS