Noticias

Afganistán: Periodistas luchan contra el terrorismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de marzo del 2014

Un grupo de 50 reconocidos periodistas—de medios afganos e internacionales— se han propuesto luchar contra el terrorismo en Afganistán tras la muerte del periodista de AFP Sardar Ahmad, junto a su esposa y dos de sus tres pequeños hijos, el último jueves en el Serena Hotel de Kabul.

Se trata de boicotear temporalmente la presentación de informes sobre los talibanes, grupo que asesinó a un gran número de civiles.

“Los talibanes llevan a cabo este tipo de ataques, que nunca pueden ser justificados, y que únicamente afectan la cobertura de noticias y proyectan terror entre los ciudadanos afganos”, refirió el grupo autodenominado Afghan Journalist Family vía Facebook.

“Por lo tanto, Afghan Journalist Family, en una decisión colectiva, ha decidido boicotear la cobertura de noticias relacionadas con los talibanes por un período de 15 días, abstenerse de transmitir cualquier información que pueda favorecer el propósito de los talibanes de terror”, cita ABC.

EL TALIBÁN

Se exige además una explicación para los disparos a corta distancia que  impactaron contra los niños inocentes. De acuerdo con El Talibán, la intervención se trató de una operación metódica que cobró la vida de 22 “invasores y títeres de altos funcionarios extranjeros”.

Según el Gobierno, nueve personas murieron en realidad, dos hombres extranjeros, dos mujeres extranjeras y la familia afgana de Sardar Ahmad, periodista de alto nivel de la agencia AFP en Kabul.

“Durante los 11 años que pasó con la AFP en Kabul, siempre ejerció un inmenso coraje y objetividad al informar, a pesar de los riesgos que enfrentan los periodistas en ese país”, indicó  Gilles Campion, director regional de Asia-Pacífico de la AFP.

DATOS:

  • El Serena Hotel  es considerado uno de los lugares más seguros para alojarse en la capital afgana.
  • El ataque sigue a una campaña de violencia contra los extranjeros en Kabul, según The Associated Press.

Vía ABC / Foto: Wakil Kohsar/AFP/Getty Images

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así se hace un informe sobre el terremoto en Nepal con Google Earth

El equipo de Reported.ly, que dirige el periodista Andy Carvin publicó un video en su cuenta de Facebook en el que se ofrecen detalles sobre la magnitud de los daños que se han reportado hasta el momento desde Katmandú (capital de Nepal) hasta el monte Everest.

26-04-15

Time busca rejuvenecer comprando una web de cultura pop

Time adquirió Hello Giggles Inc., un espacio sobre la cultura pop, la belleza y el estilo de vida, con lo que podría volverse atractivo para las mujeres jóvenes.

19-10-15

Soo Meta, una herramienta que ayuda a los periodistas a crear historias

Soo Meta es una herramienta que ayuda a contar historias con video, texto y encuestas interactivas en un solo lugar. Se lanzó a la web hace unos días, y desde ya promete un espacio bastante versátil para añadir los contenidos que se necesiten insertar en la línea de tiempo que forma parte de la edición.

24-05-13

COMENTARIOS