Claves
Pakistán censura historia en la portada de diario
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de marzo del 2014

Un artículo en la portada del diario The International New York Times fue removido, y así se publicó la edición de hoy en Pakistán.
La censura del Gobierno fue sobre un reportaje que mencionaba a Osama bin Laden. En su lugar, los lectores solo encontraron la sección en blanco.
La historia pertenece a Carlotta Gall, y examina de cerca los vínculos entre Pakistán y bin Laden. En la nota se relata una acusación sobre la unidad de inteligencia de Pakistán, sobre haber proporcionado refugio al líder de Al Qaeda antes de ser asesinado durante una intervención de Estados Unidos en 2011.
Está claro que el Gobierno de Pakistán no quiere que sus ciudadanos lean ese contenido. Para The Verge, este es uno de los ejemplos más impactantes de censura en años.
TUITS:
Why is 2/3rds of the International New York Times front page in Pakistan blank today? pic.twitter.com/MgfYQtvs4I
— sherryrehman (@sherryrehman) marzo 22, 2014
This is what the front page of the International New York Times should have looked like today: #Pakistan #OBL #PT pic.twitter.com/WuXiNXRtwt
— Qasim Nauman (@QasimNauman) marzo 22, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Compañía de medios de EE.UU. creará ebooks con artículos de sus diarios
Tribune Company anunció una alianza con Agate Publishing para publicar historias y fotos del diario Chicago Tribune, además de otros dos periódicos, y venderlas como ebook.
14-10-12
Rediseño de diario en el Líbano rinde homenaje a periodista asesinado
El diario An Nahar, diario líder del Líbano, se rediseña. Este gran cambio es un homenaje a Gebran Tueni, un periodista que murió defendiendo los ideales de libertad y democracia. En 2005, un coche bomba explotó fuera de Beirut. Tueni, diputado y director del diario, perdió la vida. Fue un ataque cuidadosamente orquestado, el asesinato […]
14-04-11
Ecuador: Marchan por la liberación de la periodista Manuela Picq
Desde tempranas horas del día se realizó al norte de Quito una marcha solidaria pidiendo la liberación de Manuela Picq, reportera, docente universitaria y pareja del dirigente indígena Carlos Pérez, informa El Comercio.
16-08-15