Coberturas
Expulsan a fotógrafo de velorio por falta de respeto
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 17 de marzo del 2014

Un bochornoso incidente involucró a la Revista Caras. El hecho ocurrió durante el velorio del diseñador argentino Jorge Ibáñez, cuando un periodista del mencionado medio trató de hacer una foto en el lugar.
Con su celular, el fotógrafo trató de capturar una instantánea de la madre de Ibáñez, quien se encontraba llorando desconsolada junto al féretro de su hijo, el cual estaba abierto.
Los asistentes a la ceremonia tuvieron que intervenir para que el desubicado periodista se detuviera, y en medio de golpes y forcejeos fue obligado a salir del lugar.
La Revista Caras hizo un pequeño descargo desde su cuenta de Twitter, donde se disculpa por el accionar de su periodista y asegura que la imagen jamás se publicará.
Hoy un redactor de Caras tomó imágenes con su cel en el velatorio de Ibañez. Un gesto equivocado. Jamás se publicará. No es nuestro estilo.
— Revista Caras (@caras) marzo 16, 2014
De igual manera, la dirección señaló que el medio siempre tuvo gran respeto hacia la carrera y trabajo del diseñador.
CARAS fue el medio que más lo acompañó a J. Ibañez en su carrera con el cariño y respeto que mereció. La dirección.
— Revista Caras (@caras) marzo 16, 2014
Vía: TN
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una infografía sobre el uso de Twitter por las mamás
Un estudio realizado por Twitter revela que hay cuatro modos empleados por las mamás tuiteras para usar la red de microblogging.
11-05-14
Twitter: Revisa este tutorial para silenciar hashtags y palabras claves
Twitter mejoró su opción Mute (Silenciar) y añadió la variable tiempo. Ahora los usuarios pueden silenciar hashtags y palabras claves por un periodo específico.
26-03-17
Obligan a Twitter a revelar identidad de usuarios vinculados a WikiLeaks
Un juez dictaminó que Twitter debe revelar la identidad de tres usuarios supuestamente vinculados con WikiLeaks. El Departamento de Justicia de EE.UU. comenzó esta investigación en 2010 y Twitter ha tenido que proporcionar las direcciones IP de los tres acusados
11-11-11