Coberturas
Tomar fotos sin permiso es ilegal en Hungría
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de marzo del 2014

El nuevo Código Civil en Hungría, vigente desde hoy, hace que sea ilegal tomar fotos sin el consentimiento de todas las fotos que aparezcan en ellas. Esto sin duda es un gran problema para los fotógrafos de la calle y los fotoperiodistas.
The Guardian señala que la nueva ley amplía la normativa vigente que prohíbe la publicación de imágenes sin consentimiento. Los gráficos no están de acuerdo con este cambio, pues la ley pone obstáculos en sus actividades, aunque el verdadero problema está en que el Código Civil no especifica exactamente lo que se considera ilegal o no.
Incluso los jueces afrontan problemas para juzgar los posibles casos de delito si no se cumple la norma.
El código da la capacidad a cualquier persona en la calle a denunciar en cualquier momento a un reportero gráfico que tome fotografías.
La norma también dificulta la relación que existe con la Policía. Actualmente los reporteros tienen que difuminar el rostro de los miembros de seguridad cuando tomas fotos. Con esta medida, los fotoperiodistas y los ciudadanos tendrían que mantenerse al margen de documentar sus acciones.
Vía The Guardian
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Lee el prólogo del libro sobre «La casa blanca de Enrique Peña Nieto»
El 9 de noviembre de 2014 fue publicado en Aristeguinoticias.com el reportaje: La casa blanca de Enrique Peña Nieto. Se trata de una rigurosa investigación de Daniel Lizárraga, Rafael Cabrera, Irving Huerta y Sebastián Barragán.
18-10-15
En las redes sociales hay que dialogar, cuidar la reputación y monitorear
A partir del estudio que acabamos de publicar sobre la presencia de las empresas en las redes sociales, Burson-Marsteller plantea una serie de recomendaciones que los comunicadores a cargo de la estrategia social de una compañía pueden considerar. 1. Las compañías están publicando contenido en las redes sociales, pero no siempre fomentan el diálogo. Postean […]
14-10-10El plan de Google+ para los periodistas
Google+ también piensa en los periodistas. De hecho, en las últimas semanas ya se ha realizado algunas videollamadas con colegas de México, Colombia y Argentina para discutir la compra de Motorola Mobility. Sin embargo, las actividades se extenderán muy pronto con perodistas de diversos países.
07-09-11