Claves

Reportero gráfico recibe premio por ayudar antes de tomar la foto

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de marzo del 2014

Para los reporteros gráficos, siempre será un conflicto ético encontrarse en el momento en el que el sujeto a retratar necesita ayuda inmediata. Estos sucede en diversos momentos trágicos, y más de uno termina lamentado una decisión equivocada.

El debate continúa, pues son pocos los gráficos que dejan la cámara a un lado para ayudar. Es lo que experimentó Al Díaz, del Miami Herald, en febrero de este año, y fue reconocido con el  Premio Humanitario de la National Press Photographers Association (NPPA).

Díaz  se detuvo en el tráfico en la carretera estatal de Miami 836 al ver a una nujer pidiendo ayuda a gritos. Su sobrino bebé había dejado de respirar, informa el Daily News.

El reportero puso su profesión a un lado, y corrió en ayuda de la mujer. Se aseguró de que la situación estuviera bajo control y de que el personal de emergencia esté en camino antes de poner las manos sobre su cámara. La tía del bebé y los agentes de la Policía mantuvieron la respiración del bebé pasando tiempo suficiente para que los servicios de emergencia llegaran.

El reportero tomó las fotos solo después de asegurarse de que el bebé estuviera recibiendo  la ayuda adecuada. Las instantáneas se volvieron virales. 

Su buena acción, de acuerdo con el presidente de la NPPA, Mark Dolan, ejemplifica la posición ética de su organización. «Es importante que todos los reporteros gráficos recuerden que no tienen que olvidar su humanidad cuando toman una cámara».

«Al Díaz puso el bienestar del niño en primer lugar y se aseguró de que hizo todo lo que pudo hacer, y no fue hasta que se dio cuenta de que las cosas estaban bien en las manos seguras de la gente que tomó su cámara y comenzó a hacer imágenes», destacó. Esta, en su opinión, demuestra una dosis saludable de humanidad antes de sacar una foto.

Díaz cuenta más de su experiencia en un blog.

Visto en Petapixel.

 

LAS IMÁGENES:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo deliberar sobre un código de ética

La Asociación de Noticias Online tiene una herramienta que permite a los periodistas personalizar y publicar un código de ética digital de la manera más sencilla.

24-10-15

Assange cumple 3 años en la embajada de Ecuador en Londres

Julian Assange tiene 43 años y espera una solución que le permita salir de su encierro pronto. Debe permanecer en la embajada a menos que quiera ser detenido por la Policía británica.

19-06-15

México: Proyecto de televisión por Internet apuesta por la crítica y la independencia

Los programas periodísticos en Internet se están empezando a aparecer en la red. Uno de ellos es RompevientosTV, un proyecto mexicano que se define en su página de Facebook como un medio de comunicación audiovisual crítico e independiente, que no solo debe ser informativo, sino reflexivo y formativo.

26-09-13

COMENTARIOS