Coberturas

Invertir en lo digital es lo más rentable para los medios.

Por Lucero Chávez

Publicado el 13 de marzo del 2014

La industria de los medios impresos sigue en declive desde el año pasado. Las circulaciones impresas y los ingresos por publicidad también están bajos. Las empresas arraigadas en lo impreso están sobreviviendo y ahora se benefician gracias a sus competidores antiguos: Internet y la televisión.

Según Mashable, la llegada de las suscripciones de pago en Internet y la publicidad han marcado,  en los años recientes, el primer intento de la industria de monetizar las noticias en línea. En los últimos meses, algunas compañías tradicionales de medios impresos han aumentado su presencia en televisión comprando estaciones locales.

Tal parece que la lenta transformación de los medios impresos al fin está dando frutos.

El New York Times tiene más de 760 mil suscriptores a su versión digital. Por su parte, Gannet Co., compañía dueña de 82 periódicos incluyendo USA Today, aumentó en un 46% sus valores en el último año, al igual que E.W Scripps que ganó 69% más suscriptores.

Emily Bell, directora de Periodismo Digital de la Universidad de Columbia, afirma que estos hechos son sorprendentes ya que se hubiera esperado que los valores de las compañías seguirían cayendo pero se especula que hay marcas y compañías capaces de encontrar valor en nuevos mercados.

Douglas Arthur, un analista en Evercore Partners, ve lo digital como el futuro más rentable para los medios. «Todos se están yendo a lo digital tan rápido como pueden. La gente está emocionada porque el negocio digital avance», dijo.

Por otro lado, los medios también están comprando espacios televisivos ya que es una inversión a largo plazo que puede retornar en una ganancia rápida, más rápida que una digital, por ejemplo, afirma Edward Atorino, un analista en Benchmark Co.

Ambas inversiones han provocado que las acciones de los medios se eleven, pero algo está claro: ninguna compañía impresa cuenta con que sus periódicos sean la base que las impulse a futuro.

Vía: Mashable.

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo se refuerza con colaboradores desde Tumblr

Yahoo Finanzas quiere posicionarse en la mente de los usuarios utilizando la influencia de un selecto número de colaboradores en Tumblr. La plataforma ahora se alimenta con contenido valioso.

11-08-14

10 claves de Twitter para tener más seguidores

¿Cómo podemos lograr más seguidores? Twitter ofrece 10 recomendaciones en su guía «Twitter para tu empresa»

10-08-14

Combina fotos y videos en un solo clip

Selphee está disponible para iOS y Android y puede convertirse en un gran aliado de los periodistas que adoran grabar videos, o los que crean pequeños informes desde el móvil.

01-06-14

COMENTARIOS