Coberturas
Venezuela: Agreden a equipo de reporteros
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 10 de marzo del 2014

Continúan reportándose ataques contra la prensa en Venezuela. Esta vez las víctimas fueron periodistas del diario Nueva Prensa De Oriente, quienes fueron agredidos por personas desconocidas mientras se encontraban cubriendo las protestas que acontecen en el país.
El equipo estaba en las afueras de la Universidad Santa María en la localidad de Anzoátegui, lugar en donde ocurrieron varios incidentes violentos contra miembros del centro de estudios. El local también sufrió daños.
De acuerdo con lo que denunció el medio en sus redes sociales, los periodistas fueron agredidos por motorizados que tenían el objetivo de robar los equipos que utilizaban para realizar su trabajo.
Así quedo el carro de @Nueva_PrensaO luego de la arremetida #protesta #USM #Anzoategui #10M 10:30AM pic.twitter.com/x5YSP0FfCO
— Jesús Albino Gómez (@jesusalbino) marzo 10, 2014
En la fotografía compartida en la cuenta de Instagram del diario se puede ver el vehículo en donde estaban escondidos los periodistas, el cual resultó con daños en la puerta delantera del piloto, así como también lo que sucedió dentro de la universidad.
El robo de equipos a la prensa es cada vez más frecuente. Un último informe emitido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), señaló que esto no cesa. Se responsabiliza a delincuentes y a agentes des seguridad.
Vía: Nueva Prensa
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: Lanzan campaña «Los periodistas no son terroristas»
Con más de 183 miembros de la prensa condenados desde el desde el año 2009, Turquía continúa siendo la mayor cárcel de periodistas en el mundo.
03-12-13
Consejos para crear una infografía
La recién lanzada página en Facebook de Prezi en Español compartió una presentación muy entretenida con 7 consejos para empezar a crear infografías poderosas.
16-02-14
Facebook: «A veces cometemos errores, pero la seguridad es nuestra mayor prioridad»
Facebook nuevamente está en la mira. Monika Bickert, directora global de Políticas de Contenido de Facebook, lamentó que algunos usuarios compartieran videos horribles de niños sirios tras un ataque con armas químicas. Los videos, que aparecieron también en el resto de la internet, mostraban a niños temblando, con dificultades para respirar y eventualmente muriendo.
23-05-17