Coberturas

Secuestran a dos periodistas en Crimea

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de marzo del 2014

 

En medio del control de las tropas rusas en Crimea, se reporta que dos periodistas oriundos de Ucrania han desaparecido, de acuerdo con la información que Reporteros sin Fronteras difundió hoy.

De acuerdo con la organización, Olena Maksymenko, quien trabaja para el semanario ucraniano Ukrainskyi Tyzhden, desapareció el domingo junto a Kateryna Butko y Aleksandra Ryazantseva, dos activistas del movimiento Auto-Maidan, el cual apoya al nuevo Gobierno en Kiev.

Las tres mujeres fueron detenidas en un puesto de control en Perekop. Ocurrió a las 4 pm de ayer.

Oleksiy Byk, periodista de Glavkom,  vio a  Maksymenko junto a las otras mujeres, según cuenta Reporteros sin Fronteras. Ambos fueron llevados con las manos atadas a un lugar desconocido.

Byk fue detenido poco después, en dicho puesto de control,  junto con su chofer Yevhen Rakhno y la fotoperiodista freelance Oles Kromplyas. Byk fue puesto en libertad luego de que su hermano demostrara que era un residente de Crimea, pero sus compañeros desaparecieron.

LOS QUIEREN CALLAR

«La frecuencia de los ataques deliberados contra periodistas y la escala de la censura sugieren un deseo de convertir la región en un agujero negro para las noticias y la información», refirió el secretario general de RSF Christophe Deloire, tras expresar su preocupación por los colegas.

Deloire exigió información inmediata sobre la ubicación y estado de salud de los periodistas secuestrados.

El último viernes, en una entrevista con el Instituto para la Guerra y la Paz, la activista de los derechos humanos ucraniana Maryna Tsapok señaló que los periodistas de la región están siendo «asustados».  «Todos los periodistas independientes se enfrentan a la represión. Los principales canales de televisión están bloqueados y han sido reemplazado por canales rusos «, aseguró BNONews.

Vía Reporteros sin Fronteras

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Quieres RT? Escribe tweets más cortos

Los que están en Twitter para promocionar una marca, un mensaje o para dar cuenta de las noticias (como los medios), y en general, los usuarios que buscan difundir lo que publican en sus blogs y aspiran al bendito (y siempre bien recibido) RT deben tener claro que los 140 caracteres permitidos por esta red […]

11-08-10

Corresponsales denuncian que son amenazados por políticos

La madrugada del 11 de febrero, los periodistas Sagar Sarowar y Meherun Runi fueron asesinados en su casa de Bangladesh a puñaladas. La hija de ambos, de cinco años, descubrió la terrible escena y probablemente escuchó los gritos de sus padres sin poder hacer nada.

08-03-12

Un nuevo modelo de periodismo para las redes sociales

Forbes destaca la labor del bloguero y exgerente de comunidad de NPR Andy Carvin, quien, como empresario, ayudó al periodismo a crear una nueva forma de curaduría y dirección editorial.

06-01-15

COMENTARIOS