Coberturas
Nicolás Maduro arremete contra periodista
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 08 de marzo del 2014

Vuelve al ataque. En medio de un clima de incertidumbre y violencia, el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, volvió a hacer comentarios negativos sobre un periodista.
Esta vez el mandatario señaló que el colaborador de Radio Caracol y corresponsal de El Universal, Deivis Ramírez, realizó una serie de publicaciones falsas desde su cuenta de Twitter.
Desde esta red social, el periodista hizo una serie denuncias en donde señalaba que una persona en motocicleta había sido asesinada por un agente de la Guardia Nacional Bolivariana, una organización que viene siendo acusada por la prensa de abuso de autoridad.
Maduro acusó a Ramírez de publicar tuits falsos que solo buscaban alarmar a la población. “El primero que lanzó la falsa versión, yo diría criminal versión, fue el periodista del diario El Universal, Deivis Ramírez, estamos constatando si es verdad que él es dueño de ese Twitter donde se lanzó una versión criminal, ¡criminal!”, indicó.
Por su parte, el periodista contó haber recibido una serie de amenazas por parte de simpatizantes del gobierno, quienes lo insultan y le dicen que tomarán represalias. Además, aseguró que sus publicaciones son ciertas y defendió su versión.
Buenas noches, el presidente me nombró hoy. No lo he podido ver, pero veremos con qué vienen. Por la verdad no temo ni ofendo. Doy la cara
— DeivisRamírezMiranda (@deivisramirez) marzo 7, 2014
Mira las acusaciones de Maduro contra Ramírez en el siguiente video:
Vía: Caracol
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La gente tiene que pagar por el mejor periodismo de investigación del mundo
El Director del New Yorker, David Remnick, está convencido de que comparado con el facilismo que abunda en Internet, realizar investigaciones profundas resulta muy caro para los medios de comunicación, «pero resultaría aún más caro para la sociedad no tenerlas».
27-05-12
Renato Cisneros: «Al periodista lo diferencia su labor de análisis»
Renato Cisneros ve en Internet el futuro del periodismo. Si bien destaca las herramientas digitales que Internet ha proporcionado, critica que sus colegas no hagan un uso correcto de las mismas en pro del oficio. P
27-06-13
ONU: más de 800 periodistas han sido asesinados en la última década
Durante la última década, más de 800 periodistas han sido asesinados por cumplir con su tarea de informar al público. Y el 10 por ciento de estos crímenes haya concluido con una condena.
01-11-16