Coberturas

Venezuela: 22 periodistas han sido asaltados por la GNB

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 07 de marzo del 2014

Los periodistas que cubren las protestas en Venezuela son víctimas de agresiones por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, organismo acusado constantemente de cometer excesos al tratar de controlar la violencia en las calles.

Uno de los atropellos a la libertad de prensa frecuentemente denunciado es la detención ilegal  de equipos por parte de los agentes, quienes decomisan de forma autoritaria cámaras fotográficas y filmadoras.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) señaló que ya son 22 los periodistas que además de ser atacados y amenazados por la GNB, han perdido sus pertenencias durante las protestas y hasta el momento no obtienen soluciones por parte de las autoridades.

Casos como el de la periodista italiana Francesca Comissari (quien solo logró quedarse con la tapa de su lente), son pruebas de la poca protección al trabajo de la prensa que existe en el país.

Para mayor información sobre lo que sucede, lee el testimonio de este fotógrafo, quien cuenta cómo trataron de arrebatarle su cámara pese a contar con una identificación que lo acredita como miembro de la prensa.

Vía: El Universal

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que un reportero encubierto de CNN halló en Venezuela

El corresponsal de CNN Nick Paton Walsh se internó clandestinamente en varios rincones de Caracas, Venezuela, para grabar en secreto las imágenes de escasez, desesperación, protestas, hambre y represión.

18-05-17

Policía de Maduro hiere con mortero a periodista en Venezuela

Gregory Jaime, periodista del canal digital Venezolanos por la Información (VPI), fue herido la tarde de este miércoles cuando estaba en la avenida Luis Roche de Altamira, al este de Caracas.

01-05-19

Venezuela: Así usa WhatsApp el medio independiente Efecto Cocuyo

El portal venezolano de periodismo independiente Efecto Cocuyo está usando para recibir denuncias de los ciudadanos o reportes de irregularidades que tengan interés periodístico. Los usuarios de Whatsapp pueden mandar fotos, videos, audios y mensajes de texto que serán verificados y procesados por el equipo encargado de este canal. Los reportes confirmados y trabajados serán publicados en el portal web. El proyecto, […]

23-08-15

COMENTARIOS