Claves

Giannina Segnini recomienda a periodistas: «Ego afuera, humildad para aprender»

Por Lucero Chávez

Publicado el 06 de marzo del 2014

Giannina Segnini, ganadora del Reconocimiento a la Excelencia en Periodismo de la FNPI, ofreció la charla «El presente futuro del periodismo» , como parte del lanzamiento de la segunda edición del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo.

La periodista, que dirigió hasta hace poco la Unidad de Investigación de La Nación de Costa Rica, ofreció sus apreciaciones sobre los nuevos retos del periodismo y los aspectos claves para renovar el oficio en la era digital.

Hemos recopilado algunas frases de Segnini durante la charla:

  • Yo creo que es urgente que tengamos una plataforma segura donde podamos subir nuestros datos y compartirlos de forma segura. Imagínense que locura sería que uno pueda subir unos datos, compararlos con otros y recibir una alerta cuando pase eso. Es como la Interpol del periodismo. Ese es mi sueño.
  • Somos estrellas porque contamos historias que hacen impacto en otras personas, pero ¿cuánto cambia eso el lugar donde vivimos? ¿nuestro país? ¿la democracia?
  • Yo quiero contar la desigualdad hasta que me muera. Yo sé que es un tema nada sexy, pero podemos hacerlo sexy.
  • Nosotros tenemos un papel súper relevante, el problema es que no nos la creemos. Entonces cuando vemos a los científicos hablando en chino mandarín nos quedamos atrás ahí y no decimos nada.
  • Tenemos que involucrarnos en la discusión. Sabemos cómo traducir realidades complejas a nuestras audiencias. Esa combinación de fuerzas (entre científicos y periodistas) es lo que debería estar pasando ahora.
  • Nosotros estamos llegando tarde a la fiesta. En el futuro cercano, analizaremos la correlación de tipos de enfermedades con presupuesto para medicinas, anticipar erosiones. Podemos hacer eso.
  • No hay nada más loco que seducir a un geek porque nosotros tenemos lo que ellos no. Eso lo pueden hacer en la universidad., vayan y consíganse a un aliado. No es un tema de plata, es de alianzas.
  • No hay que tener un coeficiente intelectual de…no sé cuanto. Yo no soy experta en nada. Solo encontré las personas indicadas para hacer esto.
  • El periodismo de datos potencia las mejores prácticas de nuestro oficio
  • «Si tu mamá te dice que te quiere, que lo pruebe» y es así con todas las fuentes. La rigurosidad está por encima de cualquier cosa.
  • ¿Para qué estamos tan obsesionados con el tiempo real? si eso no va a dejar nada de plata.
  • Aunque estemos en un puestito último…el de practicante, nada cuesta ir a decirle al editor, con mucho respeto «¿No le parece que hay algo mal aquí?». Porque hay que entender que la credibilidad es el principal capital de un periodista y no debe estar en juego nunca.
  • Lo que se tiene que hacer es seguir los procesos legales hasta el final y ejercer nuestros derechos de ciudadanos para obtener datos.
  • Piensen en el trabajo que los va a diferenciar del mundo entero. Nadie está pensando eso.

También resaltó unas recomendaciones que consideró URGENTES para tomar en cuenta:

  • Ego afuera, humildad para aprender. La postura del modelito del periodista «YO. MI fuente», ya pasó. Es necesario adoptar una postura humilde para empezar a aprender.
  • Abrace la tecnología. No le tema.
  • Promover un trabajo en equipo.
  • Busque aliados, seducir geeks.
  • Piense diferente.
  • Siga experimentando.
  • Ama los errores ya que son la única forma en la que podemos avanzar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas protestan en Twitter y Facebook por abusos de su medio

Tras el lanzamiento de su paywall, el domingo, The San Francisco Chronicle se esperanzó en encontrar en sus periodistas la ayuda necesaria para mantener el tráfico hacia su sitio web. Sin embargo, lo que encontró fue algo inesperado: sus periodistas iniciaron una huelga masiva en Twitter para exponer un pliego de reclamos que incluye las atenciones de salud

26-03-13

Una breve guía de uso de Google Fusion Tables para periodistas de datos

Las bases de datos son esenciales para cualquier periodista de datos y una de las herramientas en línea que les permite organizar la información es Google Fusion Tablets.

22-05-11

Malos hábitos de los periodistas en coberturas de violencia

Los periodistas están cometiendo algunos errores al dar cobertura a temas de violencia. Al respecto, Elsa Chanduví de la ONG Comunicaciones Aliadas precisó a Clasesdeperiodismo.com qué malos hábitos tienen los medios.

21-02-17

COMENTARIOS