Coberturas

España: 93% de periodistas considera que las redes sociales son poco fiables

Por Lucero Chávez

Publicado el 04 de marzo del 2014

periodismo

Las redes sociales pueden servir para obtener información sobre diferentes temas y cruzar fuentes. Sin embargo, siempre es imprescindible verificar los datos. Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid refiere que el 93% de periodistas españoles considera que las redes sociales son «una herramienta más» en su trabajo, a pesar de que son «menos fiables» que los medios tradicionales.

Según 233 grados, el estudio, en el que fueron encuestados más de 400 periodistas españoles que trabajan en el sector prensa, indica que el 36% emplea las redes sociales para contrastar información, mientras que el 67% las considera menos fiables que los medios de comunicación tradicionales.

Aunque la mayoría sostienen que son una herramienta periodística de uso frecuente para buscar información (55%), detectar temas (58%) o conocer la opinión de los usuarios (59%) no creen que las redes representen «profesionalidad, profundidad ni credibilidad».

«Estas contradicciones ponen de manifiesto una actitud todavía vacilante o ambigua por parte de los profesionales respecto a la consideración periodística de estas plataformas, al menos en términos discursivos», comenta Eva Herrero, profesora de la Universidad, que ha dedicado su tesis doctoral a este tema.

OTROS DATOS:

  • El 98% de periodistas que trabajan en gabinetes de comunicación utilizan las redes sociales.
  • El 72% de periodistas que trabajan en agencias de noticias periodísticas utilizan redes sociales.
  • El 57% de periodistas entre las edades de 21 y 40 años emplea redes sociales en su trabajo.
  • El 47% de periodistas mayores de 40 años usa las redes con frecuencia.

Mira el estudio completo aquí.

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Getty Images lanza nueva web para imprimir fotos en alta calidad

Ahora los usuarios pueden comprar impresiones en alta calidad de fotografías ganadoras de premios, a través del nuevo sitio web que ha lanzado Getty Images. Se trata de Photos.com.

25-04-14

Aplicaciones de Skype ideales para periodistas

Skype nos muestra su tienda de aplicaciones, la cual ofrece una serie de recursos que podrían ser útiles para los periodistas. La mayoría de opciones es gratuita. Además, se precisa para qué plataformas son compatibles.

25-08-11

Código de Ética para periodistas

Principios éticos que los periodistas no deberíamos olvidar.

06-03-10

COMENTARIOS