Herramientas

App de mensajería encriptada llega al iPhone

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de marzo del 2014

cryptocat

Hace un tiempo te recomendamos el uso de la herramienta Crypto.cat, una extensión de Chrome que permite encriptar conversaciones entre periodistas y fuentes. Resaltamos también la importancia de la privacidad entre periodistas y editores.

La app promete una total privacidad en Internet como una propuesta de código abierto que funciona en 32 idiomas. Ahora, estos beneficios están en el iPhone, pues su app ya apareció en la tienda de Apple.

De acuerdo con The Verge, Crypto.cat debió estar en la App Store en diciembre pasado, pero se descartó el estreno debido a que fue rechazada por la App Store.

El programa utiliza el modelo de OTR para ofrecer una fuerte encriptación y Forward Secrecy para las conversaciones de texto, con los servidores mantenidos en un búnker nuclear sueco para proteger la data de la intrusión de los gobiernos

El CEO Nadim Kobeissi señaló a The Verge que los problemas con la app en la tienda digital fueron resueltos. No indicó cómo ya que firmó un acuerdo que le impide explicar los detalles.  «No podría estar más feliz con Apple en estos momentos», aseguró.

Descarga en iOS desde este enlace.

Descarga desde aquí la app para Chrome (también tiene una versión para la Mac). Revisa este minitutorial.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Videona, nueva app para editar videos de menos de 2 minutos

Graba, edita y comparte. Esa es la oferta de Videona, una nueva aplicación que te permitirá modificar videos grabados desde tu celular.

21-05-15

YouTube presenta nuevo gestor de comentarios

YouTube siempre ha tenido una bandeja de entrada para gestionar los comentarios en un solo espacio, pero con la integración del sistema con el formato que sigue Google+, la característica se tuvo que adaptar al nuevo algoritmo.

13-01-14

Diario británico crea una comunidad de reporteros jóvenes

Trinity Mirror y Media Trust se han asociado en un proyecto para ofrecer capacitación en periodismo a usuarios entre 16 y 24 años de edad. También implementarán un espacio para contar sus historias, informa Journalism.co.uk.

28-03-15

COMENTARIOS