Coberturas

Venezuela: Periodista italiana sigue detenida

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de marzo del 2014

venezuela

El último viernes, cientos de estudiantes opositores se enfrentaron nuevamente con las autoridades en Caracas, Venezuela. Durante la manifestación fueron detenidas más de 40 personas, incluidos 2 extranjeros.

Operación especial de la Guardia Nacional (GNB) en Altamira permitió la detencion de 41 guarimberos (manifestantes), de los cuales ocho son extranjeros y se encuentran requeridos por terrorismo internacional“, informó en un breve reporte el canal oficial VTV.

La noticia no pasó desapercibida por el gremio periodístico, pues dos corresponsales extranjeros fueron arrestados. De acuerdo con el sindicato de prensa (SNTP), se trata de la fotógrafa italiana, Francesca Commissari, del diario local El Nacional,  y el periodista estadounidense, Andrew Rosati, colaborador del Miami Herald.

Solo Rosati fue liberado después de media hora, pero tras ser “golpeado en cara y abdomen por GNB, según la RAI.

Marco Ruiz, periodista de Últimas Noticias, está informando en Twitter sobre la situación de Commissari con el hashtag #RepresiónEnVenezuela. A  las 9:37 p.m. confirmó que la fotógrafa @FrancescaCommi se encontraba detenida. GNB le robó su cámara, informó. Desde ese momento siguió el estado de la gráfica.

“Los detenidos de Altamira están siendo trasladados a Fuerte Tiuna. Francesca Comissari, la fotógrafa, incluida”, escribió en otro tuit.

Poco después se conoció que la reportera sería llevada hoy a un tribunal especial en el Palacio de Justicia junto a todos los detenidos. Ruiz, junto a otros colegas, llamaron al gremio para encontrarse en el lugar en solidaridad con Comissari con el propósito de exigir su liberación.

Los colegas, junto a familiares de otras personas arrestadas, esperan  que los detenidos sean trasladados al Palacio de Justicia.

 

 

 

Puedes seguir el reporte en tiempo real de Ginette Gonzalez, periodista de La Cadena Capriles y Unión Radio.

 

Dato: Carola Briceño Peña (@CarolaBriceno)

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La indignación, la curiosidad y la esperanza, tres claves para hacer buen periodismo

Carlos Dada, director de El Faro, fue premiado hace unos días con el importantísimo Maria Moors Cabot, una recompensa al trabajo que hace en El Salvador. Su discurso es una lección de periodismo que no podemos dejar de compartir.

31-10-11

Google Trends se adapta para mostrar información sobre los Juegos Olímpicos

Atletas de 200 países se han reunido en Río de Janeiro para vivir los Juegos Olímpicos. Por eso las búsquedas en Google se dispararon sobre las Olimpiadas.

10-08-16

“La ley de medios en Ecuador no garantiza el ejercicio del periodismo”

La ley de medios en Ecuador genera preocupaciones ya que “censura y sanciona sin razón”. Así lo aseguró la exrelatora especial de la libertad de expresión de la CIDH Catalina Botero, en una entrevista con Canal NTN24.

15-10-14

COMENTARIOS