Claves

Por qué los días están contados para los banners móviles

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de marzo del 2014

 

móviles

Los banners han sido utilizados como uno de los principales formatos para anuncios móviles. Sin embargo, su uso continuo podría perjudicar la industria debido a lo desfasado que se encuentra este tipo de modelo de publicidad.

En un artículo de Digiday, el jefe de la división móvil de la agencia Havas Media, Phuc Truong, explicó que las mediciones y los formatos de los anuncios son las principales razones por las que las marcas dudan de utilizar publicidad móvil.

Según explicó, los banners presentan dificultades para los anuncios móviles. «Los banners son parte de una promesa falsa», dijo refiriéndose a que cada vez son más abundantes, pero menos efectivos, sobre todo en la web.

Otro problema, afirma, es que el mercado de anuncios en banners ha crecido separado del mercado de la tecnología de anuncios. Según estadísticas de Turn, el promedio de venta de CPM se cayó en 40% entre enero del 2013 y enero del 2014.

Los editores de medios de comunicación en Chicago indicaron a Digiday que su principal objetivo al comprar publicidad móvil no son los banners, sino el contenido y también Facebook y Twitter.

¿Llegó la hora de dejar los banners móviles?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La aplicación de noticias de la BBC ya presenta videos en formato vertical

La BBC actualizó su aplicación de noticias en video con ‘Ten to Watch’, una nueva iniciativa para presentar 10 clips en formato vertical, todas diseñadas para resumir las principales noticias del medio de comunicación, señala la organización.

19-09-16

Hipstamatic ahora es gratis en el iPhone

Hipstamatic, la genial aplicación de edición y filtros para el iPhone, se actualizó precisamente para adaptarse mejor al nuevo móvil de Apple, y se ha vuelto gratuita por tiempo limitado en la App Store.

25-09-15

Reddit ya cuenta con aplicaciones oficiales para móviles

Reddit se ha vuelto un sitio web tradicional, sin muchos cambios, pero con un gran impacto en las comunidades digitales y los contenidos que se publican.

07-04-16

COMENTARIOS