Coberturas
Pepsi se venga de periodista automovilístico que dudó de su viral
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 28 de febrero del 2014

¿Qué mejor forma de probar la autenticidad de tu broma que haciéndosela a uno de tus críticos? Eso fue lo que se propuso la compañía Pepsi, que se vengó de uno de los periodistas que aseguró que la campaña Pepsi Max era falsa.
Junto con Jeff Gordon, un conocido corredor de autos NASCAR, Pepsi trabajó la primera versión de su viral con un vendedor de autos, a quien el automovilista asustó haciéndose pasar por un comprador que manejaba a alta velocidad.
Entre la gente que sostuvo que este video era falso estaba el periodista Travis Okulski, redactor del portal de automóviles Jalopnik, crítico de la campaña. Según dijo, se trataba de un montaje debido a que el vendedor era un actor.
Para probar la autenticidad de la broma, Pepsi maquilló al mismo Jeff Gordon que esta vez se hizo pasar por un taxista con antecedentes penitenciarios que le haría servicio de traslado al periodista.
El corredor recogió al periodista y en medio del camino inició una persecución policial. Okulski no pudo ocultar el susto y la desesperación hasta que finalmente llegó a un estacionamiento donde lo esperaba personal de la Pepsi.
This is a real thing. It really happened. It’s not fake. At all. http://t.co/tYguV1ZPg2
— Travis Okulski (@tokulski) febrero 27, 2014
Mira el video:
Vía: Mashable
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CEO de BuzzFeed: 13 consejos para lograr contenido viral
El CEO de BuzzFeed Jonah Peretti —y también cofundador de The Huffington Post— decidió renunciar a sus secretos sobre la viralidad de los contenidos que han hecho exitosa su web en Facebook. Contó detalles del trabajo que le sigue dando resultados al equipo en Facebookstories.com.
02-10-12
París: La historia detrás de la foto de un hospital que se hizo viral
El Dr. Pourya Pashootan tomó una fotografía que se hizo viral en pocos minutos. La imagen mostraba una sala de recuperación afectada por el hacinamiento en el hospital Saint Louis. Habían unos 40 médicos, enfermeras y anestesistas que atendieron a los heridos de los atentados en París.
17-11-15
La grave denuncia de un periodista que decidió no cubrir el Mundial
La denuncia es gravísima y no presenta pruebas, pero su texto es ya un viral en Internet y ha motivado la reacción de las autoridades. Medios brasileños califican la información como «de terror».
30-04-14