Claves
¿Necesitan los editores una estrategia para WhatsApp?
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de febrero del 2014

Luego de la compra de Whatsapp por Facebook, algunos editores deben haber pensado si necesitan una estrategia para el uso de Whatsapp.
Esta aplicación tiene 450 millones de usuarios y el 70% de estos lo usan diariamente. ¿Se podrían usar mensajes para informar? ¿Las estrategias de redes sociales pueden ser complementadas con la mensajería instantánea?
De hecho, hay algunos resultados del botón compartir en Whatsapp que estuvo a prueba antes de la adquisición de Facebook. BuzzFeed y la aplicación Shazam lo probaron y dijeron que sí lograba que el contenido se vuelva viral.
Incluso Shazam precisó que ese botón logró el 10% de las actividades vinculadas a compartir. Lo mismo ocurre con las imágenes, la compañía de edición Aviary precisó en diciembre pasado que se comparten tantas fotos por Whatsapp como por Facebook.
Sin embargo, Whatsapp podría tener limitaciones. Esta aplicación no se dirige a grandes cantidades de personas como Facebook o Twitter, por lo que quizás no genera suficiente tráfico.
Además, Danny Wong, de Shareaholic, opinó que Whatsapp no es un destino noticioso como LinkedIn, Twitter o Facebook. «La esencia de Whatsapp es el mensaje y el chat… A diferencia de Facebook o LinkedIn, no hay mucho de feed en la aplicación. Nadie compartiría información en Whatsapp del mismo modo que lo hace en Facebook», afirmó.
¿Qué opinan? ¿Los medios deberían tenerlo en cuenta? Quizá debemos esperar las novedades que introduzca Facebook.
Vía Digiday
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas deben confiar en social media como en medios tradicionales
La semana pasada se llevó a cabo el evento Social Media Summit, organizado por la BBC. En él se discutió acerca de la relación entre los medios tradicionales y los social media.
24-05-11
Periodistas en las redes sociales: El guante por dentro
Por Javier Ernesto García Wong Kit Es cierto: desde que las redes sociales se inventaron estamos acompañados incluso cuando estamos solos. Nos sentimos escuchados en un diván espacial que no ocupa espacio en nuestra casa u oficina, y nos desfogamos de sentimientos, dudas e ideas que, al dormir, nos darían vueltas en la cabeza que […]
07-02-11
Google+ es la segunda red social más grande en términos de usuarios activos
Si muchos pensábamos que Google+ era un pueblo fantasma, un estudio de la firma Trendstream nos dice lo contrario, ya que según su Global Web Index, la red social del gigante de Internet es la más grande en términos de usuarios activos con 343 millones de estos.
29-01-13